17 y 18 de noviembre La sede de Baleària en Dénia acoge una feria gastronómica y cultural organizada por el Ajuntament d’Eivissa

por | Nov 13, 2018 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

La ciudad de Eivissa celebra el 20 aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

El Ajuntament d’Eivissa ha organizado, con el apoyo de la Fundació Baleària, una feria turística, cultural y gastronómica en Baleària Port, la estación marítima de Dénia, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de noviembre, en el marco del 20 aniversario de la declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Durante dos días, se darán a conocer los numerosos atractivos de la ciudad, apostando por un turismo de calidad durante todo el año. Los asistentes a la feria podrán conseguir precios especiales y participar en sorteos para viajar a Eivissa con Baleària.

Dentro del programa destaca la apuesta gastronómica de la isla, que tendrá su espacio en esta feria con showcookings de la mano de referentes en restauración de la ciudad de Eivissa como son el Restaurant Sa Nansa, que preparará un arròs de gerret; el Restaurant Ca n’Alfredo, que llevará a cabo un sofrit pagès; el Restaurant Guillemis, que cocinará un arròs de matances o Sabors d’Eivissa, que ofrecerá una degustación gastronómica ibicenca con productos locales típicos.

La moda ibicenca también llegará a Dénia con una pasarela de moda ADLIB, que tendrá lugar en la Sala Jauja de Baleària Port el sábado a las 22:15.

La vertiente más cultural de la isla estará representada por la colla de ball pagès de Sa Bodega d’Eivissa, que hará una demostración de este baile típico de la isla. De la misma forma, la compañía de actores Acrobati-k dinamizará la feria con performance visuales y acrobáticas. La feria también contará con la colaboración de Eines i Feines o Es Retorn, comercios y asociaciones que realizan productos típicamente ibicencos de manera artesanal.

También habrá talleres infantiles organizados por el Museu Monogràfic i Necròpolis Púnica, donde los niños podrán elaborar amuletos y pulseras. Entre los participantes se sortearán billetes de barco a Eivissa para toda su clase.

Gloria Corral, concejala de Turismo y Comercio de Eivissa ha querido mostrar su satisfacción por las sinergias creadas con Baleària que permitirán dar a conocer la riqueza patrimonial, cultural y gastronómica del municipio de Eivissa, especialmente durante la temporada baja. “Esta feria es el escaparate perfecto para mostrar a la ciudadanía, y a los usuarios de Baleària, los bienes patrimonio de la Humanidad y la amplia oferta cultural y gastronómica de nuestro municipio”, ha señalado.

Ricard Pérez, gerente de la Fundació Baleària ha destacado el compromiso de la naviera con los territorios en los que opera. “Queremos contribuir a difundir y dar a conocer el abanico de opciones que ofrece Eivissa durante todo el año, y es una oportunidad privilegiada para hacerlo en la Comunitat Valenciana y en nuestra estación marítima de Dénia”.

Acuerdo comercial para promocionar Eivissa

Precisamente para reforzar y dar a conocer la amplia oferta cultural, turística y gastronómica de la ciudad, el pasado 31 de octubre, Baleària y el Ajuntament d’Eivissa presentaron un acuerdo por el cual todos los pasajeros que viajen a Eivissa entre noviembre y marzo de 2019, pueden acceder gratuitamente a los distintos museos de la ciudad.

Así, podrán beneficiarse de este acuerdo los pasajeros de las conexiones que tiene Baleària diariamente con los puertos de Barcelona, València, Dénia y Palma en ferry, además de los clientes de la ruta con Formentera.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *