Actividades medievales para conmemorar el 775 aniversario de la Carta Pobla de Culla

por | Jul 2, 2019 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

  • El primero de estos actos tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de julio en los que se celebrará la ‘III Recreación Histórica Culla 1233’.
  •  A la cita acudirán grupos recreacionistas de diferentes puntos de la geografía española.

Culla 01/07/19.- El 23 de marzo de 1244, Guillem d’Anglesola y Constanza de Alagón, hija del conquistador Don Blasco de Alagón, entregaron a Culla su Carta Pobla. Este año se cumplen el 775 aniversario de este hecho y, con motivo de tan importante efeméride, el consistorio de este municipio del Alt Maestrat ha organizado diferentes actividades para el disfrute de cuantos lo visiten durante el verano.

El primero de estos actos tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de julio, en los que se celebrará la ‘III Recreación Histórica Culla 1233’. La población regresará al medievo con estas interesantes jornadas organizada por la agrupación local ‘Militia Christi del Maestrat’, las asociaciones locales y el ayuntamiento.

Durante todo el fin de semana, Culla se sumergirá de lleno en la historia y por sus calles pasearán personajes propios de s. XIII vestidos fidedignamente. A la cita, acudirán grupos recreacionistas de diferentes puntos de la geografía española. Desde el viernes 5 de julio, todos ellos pernoctarán en un campamento militar situado en las ruinas del antiguo castillo, que con absoluto rigor reproducirá cómo era la vida en uno de estos emplazamientos para el deleite de vecinos y visitantes. En este lugar, durante los tres días, se llevarán a cabo actividades como un taller de tiro con arco, taller de trabajo con forja, taller de vestimenta del caballero y civil, entre otras.

El programa del evento contará con un mercado medieval y tendrá como base diversas escenificaciones, como la batalla entre las tropas cristianas y la guarnición sarracena de Culla o la venta de los prisioneros capturados en el enfrentamiento. Además, el domingo también se realizarán dos recreaciones especiales con motivo del aniversario: la «Concordia de Montalbán» con la donación del castillo de Culla por parte del Rey Jaime I y la recreación histórica de la lectura de la Carta Pobla de Culla.

La Conquesta de Culla

Para los días 27 y 28 de julio, los vecinos de Culla preparan, como cada año, la representación teatral de ‘La Conquesta de Culla’, así como otros actos para promocionar su patrimonio histórico. La representación tendrá lugar en diferentes escenarios reales del casco histórico de la población, declarado Bien de Interés Cultural en 2004, aprovechado el encanto que la caracteriza.

Aquellas personas que estén interesadas en asistir, pueden reservar con antelación las invitaciones gratuitas que ya estarán disponibles en el ayuntamiento a partir del 15 de julio. También podrán reservarse las localidades en el teléfono 964 44 63 25 o a través del email info@culla.es.

Por otro lado, tal y como ya es tradicional en los últimos años, el domingo 28 a partir de las 12:00h, se llevará a cabo una nueva edición de la encuentro del Rey Jaime I con Don Blasco de Alagón, que contará con la colaboración de la ‘Germandat dels Cavallers de la Conquesta de Castelló’, junto con los miembros de su ‘Capítol’, la Milicia Templaria, la Escuadra y los ‘Tambors i Bombos de Combat Desperta Ferro’.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *