Alberto Fabra, CEO Belong: “Recreamos las reuniones del día a día en un entorno virtual”

por | Abr 26, 2023 | Startup | 0 Comentarios

Compartir en redes

Valencia, 26 de abril de 2023

El CEO de Belong, Alberto Fabra, ha señalado en declaraciones para Interdiario en el ‘Intercafé’ de Radio Intereconomía Valencia que la startup valenciana está enfocada a crear dentro de un marco virtual un espacio donde se puedan realizar todas las reuniones que se mantienen en el día a día de cada empresa pero con todas las ventajas que ofrece el teletrabajo.

“Muchas empresas durante la pandemia se vieron obligadas a teletrabajar y luego volvieron a la presencialidad. Estudiamos el por qué lo hicieron y nos dijeron que se perdía la esencia de la empresa y el contacto entre compañeros. Entonces buscamos hacer un hibrido entre los dos conceptos de digital y presencial”, ha declarado Fabra.

Respecto a las deficiencias en el teletrabajo y las soluciones aportadas por Belong, su CEO ha explicado: “Las comunicaciones espontaneas y las relaciones de equipo disminuyen y se utilizan demasiadas herramientas, nos enfocamos en cubrir estos dos asuntos. Incluimos todas las herramientas en el mismo sistema para que sea todos más fácil. Nuestro fuerte está en el trabajo que puedes hacer en la oficina, en las conversaciones rápidas”.

Sobre la necesidad del teletrabajo en los empleados, Alberto Fabra ha remarcado: “Vemos que a pesar de que muchas empresas que empezaron a teletrabajan han vuelto a la presencialidad pero los trabajadores demandan teletrabajar al menos un día a la semana. En este punto vemos un desajuste y las empresas para atraer talento de las universidades van a tener que ofrecer algo más que un salario”.

En referencia a la prueba de la jornada laboral de 4 días en Valencia, el CEO de Belong ha opinado: “Una imposición que no incluya la voluntad de las empresas es un error porque se nos ha acumulado el trabajo. Hemos hecho el mismo trabajo con las mismas horas pero en menos días y corriendo”.

“Una de las ventajas del teletrabajo es la flexibilidad, es más fácil organizar el trabajo por objetivos. Hay días en los que puedas gestionar el horario mientras se llegue a la producción que se exige. En muchos países se aplica así”, ha proseguido Fabra.

Por otro lado, acerca del proceso de creación de la startup, su máximo dirigente ha subrayado: “Hicimos muchas entrevistas con empresas para ver sus problemas, luego tuvimos una etapa de desarrollo para contrastar y desarrollar las empresas que nos habían dicho, ahora ya estamos ofreciendo el producto y dentro de poco vamos a expandirnos”.

“Encontramos la forma más simple de representar lo que haces día a día en un entorno virtual. Estamos lanzando esta prueba piloto con 10 empresas y nos dicen cada vez más ideas para implantar. Las empresas ven mucho potencial en nuestra herramienta”, ha continuado Alberto Fabra.

Por último, en cuanto a la tecnología empleada por Belong, el CEO ha concluido: “Apostamos por una tecnología compleja que nos permite desarrollar las funcionalidades más rápidas pero que nos cuesta encontrar a gente que esté especializada en ella. Hemos encontrado nuestro hueco en la concepción de aglutinar herramientas para conectar a la gente”.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

Jorge Rodríguez decidirá la diputación de Valencia por 16 votos

Jorge Rodríguez decidirá la diputación de Valencia por 16 votos

Esdiario CV Por 16 votos la Diputación de Valencia la puede acabar presidiendo el PSOE, la mayor institución que quedaría en manos de la izquierda tras los resultados del 28 de mayo. Ya es definitivo: la Diputación de Valencia la decidirá el diputado de la Vall Ens...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *