Interturismo

Alberto Santana, CEO Cramik: “Podemos imprimir baterías porque controlamos la libertad genética de los electrodos”

por | Jul 5, 2023 | Startup | 0 Comentarios

Compartir en redes

El CEO y BD Manager de Cramik, una startup enfocada a la eficiencia de los materiales, Alberto Santana, ha manifestado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario: “en 2020 hicimos un proyecto donde demostramos un 26% más de rendimiento que la pila tradicional porque podemos controlar la libertad geométrica de los electrodos con solvencia para poder gestionar tú mismo estos prototipos, por lo que nos permite imprimir baterías”.

A su vez, Santana ha expuesto respecto al desarrollo: “hemos podido llevar la fase de laboratorio a fase piloto para poder tener una escalabilidad del producto y que los clientes puedan testear. Clientes de todo tipo como la aeronáutica, la defensa o la industria”.

De hecho, el CEO de Cramik ha apuntado: “estamos en un ambiente híbrido porque el 70% del trabajo se hace antes en un ordenador para poder optimizar el tiempo con herramientas de diseño. Ahora las grandes industrias han pasado de la estrategia de la búsqueda de volumen a la de valor y en nuestro mercado la demanda tira de la producción por lo que es mucho más sostenible y eficaz”.

En referencia al sector de la cerámica, Alberto Santana ha indicado: “una cosa es la cerámica convencional que se enfoca a la artesanía, y la nuestra se enfoca en la cerámica técnica con aquellos materiales que tienen más prestaciones. Buscamos materiales avanzados y formulados diseñados en Valencia para que aguanten altas temperaturas”.

“Todo lo que es la industria 4.0 mucha cerámica en Asia ha hecho una mayor libertad de diseño. Ahora se debería juntar la estabilidad de las grandes máquinas con la libertad de diseño de las impresoras”,ha concluido el CEO y BD de Cramik.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *