El auditor de seguridad vial, Andrés Romera, ha señalado en I+Verde y en declaraciones para Interdiario: “el concejal fue muy cauto y no puede precipitarse porque hace poco que está en el mandato. Sobre la calle Colón, sí que apunto que entraría todos los vehículos desde la rotonda de la Mar y quitaría un carril del autobús para poder realizar los giros a derechas e izquierdas”.
Además, Romera ha afirmado: “pondrá un poco de orden al caos de seguridad vial con la construcción de grandes vías de carriles bici en toda la ciudad, y que ahora utilizan los vehículos de movilidad personal, como patinetes, donde se le va a poner las obligaciones que tienen”.
De hecho, respecto a la idiosincrasia de la ciudad, el auditor de seguridad vial ha apuntado: “se va a estudiar la conexión que hay de la gran Valencia con el objetivo de que exista un transporte público por toda el área metropolitana que permita que no entren tantos vehículos privados como ocurre”.
En vistas del nuevo mercado automovilístico, Andrés Romera ha fundamentado: “el modelo tiene muchos riesgos, aunque sea el más eficiente en la sostenibilidad del medioambiente. Tiene la desventaja del precio, las baterías eléctricas que fallan mucho, y que cambiará el modelo productivo de las industrias automovilísticas que dejarán sin trabajo a muchas personas”.
“Hay un punto de incertidumbre de hacia dónde va a ir el precio del coche eléctrico, y mucha gente decide esperar y tirar de los vehículos de segunda mano. Esto es muy significativo porque optan con lo que pueden combatir”, ha asegurado el experto.
Por último, Romera ha argumentado: “el motor de combustión lleva mucho tiempo evolucionando y se ha perfeccionado mucho más. Soy un defensor de los combustibles sintéticos porque salvaría a muchas industrias y parques automóviles de muchos países”.
0 comentarios