Ángela Castelló, Startup Valencia: “La Terminal será un espacio colaborativo lleno de innovación y emprendimiento”

por | Jul 10, 2023 | Portada | 0 Comentarios

Compartir en redes

La head of partners de Startup Valencia, Ángela Castelló, ha indicado en declaraciones para Interdiario en el ‘Intercafé’ de Radio Intereconomía Valencia que la Terminal de la Marina que contará con una inversión de 3 millones de euros y creará más de 500 puestos de trabajo será un punto de encuentro entre las empresas generando en Valencia un ecosistema de innovación y emprendimiento.

“El objetivo de la asociación es poner a Valencia como un punto importante en la innovación a través de empresas para ampliar sus servicios y crecer entre todas. El apoyo público siempre es importante porque hay muchas ciudades pujando para estar ahí. Cuando más inversores seamos capaces de atraer a nivel internacional mejor para tener una economía potente”, ha declarado Castelló.

Acerca de cómo será la Terminal ubicada en el lugar de la antigua estación Marítima, la head of partners de Startup Valencia ha adelantado: “Vamos a crear muchos espacios de eventos ampliando la oferta de la ciudad. Va a haber mucha diversidad de arquitecturas y diseños. La fecha prevista de apertura es marzo del año que viene”.

“Tener referentes como Miami o Silicon Valley es estupendo para traerlo aquí. Espacios como el de Lanzadera, Angels o Edem se están posicionando a la zona como epicentro de la tecnología”, ha apuntado la experta en emprendimiento.

En cuanto a las diferencias entre la cultura del emprendimiento de Estados Unidos y Europa, Ángela Castelló ha expresado: “Miami y estados Unidos tienen una mentalidad increíble de ventas y de cara a los negocios con los eventos de networking. Europa me parece mejor en cuanto a la calidad de vida pero tenemos mucho que aprender de ellos a nivel de negocios”.

Respecto al gran evento que promueven desde Startup Valencia, la dirigente de la asociación ha remarcado: “Tenemos muchos esfuerzos en el Valencia Digital Summit donde vendrán más de 1.500 startups de todo el mundo con 10.000 participantes. El año pasado el evento dio un gran salto y este año también queremos dar un salto con speakers internacionales y nuevas corporaciones. El escenario de las Artes y las Ciencias es inmejorable y hace que se mantenga la esencia”.

Por último, Castelló ha concluido: “Lo que está ocurriendo en Valencia a todos los niveles es motivo para invertir. Silicon Valley y Miami son entornos muy consolidados pero también está sucediendo esto en Valencia. Tenemos mucho talento, el foco está puesto en la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la movilidad pero en el VDS el foco está puesto en el good future”.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *