AVA-ASAJA valora la propuesta de rebaja fiscal del PPCV para concentrar las explotaciones agrarias

por | May 5, 2023 | Comunidad Valenciana | 0 Comentarios

Compartir en redes

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora en términos positivos la rebaja fiscal al campo que ha anunciado el presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) y candidato a presidir la Generalitat, Carlos Mazón. La asociación presidida por Cristóbal Aguado subraya que “la bajada del impuesto de transmisiones de tierras agrarias es una reivindicación histórica de esta organización para impulsar la necesaria incorporación de jóvenes al sector, la concentración, la ampliación del tamaño y la modernización de las explotaciones en la agricultura valenciana”.

Durante su visita a la reunión semanal del Tribunal de las Aguas de Valencia, Mazón se comprometió a reducir con carácter general del 8% actual al 3% el Impuesto de transmisiones patrimoniales en la Comunitat, siempre que las tierras se dediquen a la explotación agraria productiva. Añadió que el tipo será del 1% en el caso de que el adquiriente sea un joven profesional de la agricultura de menos de 40 años. Asimismo, Mazón prometió, tanto en el tipo general del 3% como del 1%, una bonificación al 99% la cuota a pagar, cuando el comprador se comprometa a que su explotación dure dos años, y que en este momento se sitúa en cinco años.

            Aguado considera “estas medidas fundamentales porque si no conseguimos concentrar e incrementar la superficie de las explotaciones, no habrá viabilidad y el abandono de campos seguirá creciendo a niveles alarmantes”. Sin embargo, AVA-ASAJA solicita al PPCV que estudie otros incentivos para la parte vendedora, es decir, que también impulse rebajas fiscales dirigidas a las personas que están pensando en dejar el sector para que tengan facilidades a la hora de vender sus huertos, ya que actualmente, por culpa de los altos impuestos, muchos propietarios prefieren mantener abandonado el campo que venderlo a un interesado”.

            El dirigente agrario pide al futuro Gobierno valenciano salido de las urnas que “después de las elecciones tanto las medidas fiscales como la modernización de estructuras y otros temas agrarios de interés merecen una mesa de trabajo en la que se sienten y lleguen a acuerdos consensuados la Administración y los representantes del sector agrario”. 

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

Joan Ribó continuará al frente de Compromís en la oposición

Joan Ribó continuará al frente de Compromís en la oposición

El hasta ahora alcalde de la ciudad de Valencia, Joan Ribó, ha anunciado que continuará trabajando por los valencianos desde la oposición y descarta dimitir tras el resultado electoral. Tras 8 años como alcalde, Ribó tomará posesión del acta de concejal el próximo 17...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *