Interturismo

Aznar: «España no olvidó 1931 y por eso acertó en la Constitución de 1978»

por | Jun 21, 2023 | Portada | 0 Comentarios

Compartir en redes

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó en la presentación de la biografía de Samper en la ciudad de València que decretar una historia oficial no tiene nada que ver con la democracia y que el papel de la política no reescribir la historia, sino que eso es cosa de historiadores. «La segunda República se instauró de manera pacífica, en base a modelos del siglo XIX. Pero que nadie se apropie de los principios democráticos».

Aznar apuntó que en 1934 se dio un asalto a un gobierno de centro derecha, lo que supuso una tragedia para la República. Aznar recuerdó, además, el papel de Samper frente a una izquierda de Manuel Azaña. «El modelo radical fueron los moderados del sistema. Samper jugó un papel importante frente al anticlericalismo junto a figuras como Menéndez Pidal. Nosotros creemos que la libertad y el derecho están por encima de los valores democráticos. Entre democracia y legalidad debe prevalecer la democracia y ley».

«Para que la libertad oriente la democracia, que es la mayoría, hay que aceptar los resultados. Además, el liberalismo sostiene la colaboracion positiva, con lo cual la mayoría no puede acentuar la discrepancia cuando se trata de cumplir objrtivos comunes», ha alegado Aznar, quien ha añadido que la democracia es liberal con contenido, pero que si se vacía puede ser arbitraria.

«A Samper le tocó lidiar con la peor izquierda: la que preparó la huelga de 1917. Los gobiernos de Azaña dependían con los socialistas enfrentando a los republicanos. El libro recoge palabras de Samper, yo no seré los que piensan que el poder lo tiene en propiedad. El alzamiento de 1934 evoca a experiencias presentes».

Por otro lado, Aznar declaró que la Ley de Memoria Democrática fue un grave error al ser redactada con los aliados del terror y no contar con el otro bando. «En nuestra encrucijada histórica, la figura de Samper emerge. España no olvidó 1931 y por eso triunfó en 1978. Es una desgracia que discursos panfletarios empañen lo que se emprendió en 1978. La salud de un sistema democrático depende de muchos factores como las reglas del juego. Las experiencias anteriores a 1978 fracasaron por inmadurez», finalizó.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *