Bartolomé Nofuentes, asesor GVA fondos europeos: “Queremos que el municipalismo tenga un papel importante durante la presidencia española”

por | Abr 4, 2023 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

municipalismo tenga un papel importante durante la presidencia española”

El asesor de la Generalitat Valenciana para fondos europeos, Bartolomé Nofuentes, ha manifestado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario: “queremos que los municipios tengan un papel muy importante en el semestre que nos toca presidir el Consejo Europeo y nuestro objetivo es impulsar acciones para dar visibilidad. Donde hace 4 años no había ninguna estrategia en muchas comarcas, en l’Horta Sud hemos tenido una organización y firmeza en Bruselas que nos ha permitido captar más de 4 millones en proyectos”.

Al hilo de esto, el experto en materia europea ha indicado: “además debemos definir el papel reivindicando. La macro política lo decide el gobierno central en cuestiones como la guerra de Ucrania o si se prorrogan los Next Generation. En cambio, sí que se puede definir el papel de los municipios y los espacios empresariales, porque son todos los sectores muy importantes”.

Es por este motivo, que Bartolomé Nofuentes ha recalcado: “debemos utilizar la presidencia de la mejor posible. Para el municipalismo, si los Next Generation son un motor de acercamiento y conocimiento de los fondos europeos para los distintos sectores, ahora tenemos que acelerar aún más para difundir que tanto los fondos como las partidas presupuestarias son unas oportunidades”.

Por otra parte, el asesor de GVA para fondos europeos ha lamentado la inacción del tejido empresarial: “debería haber un análisis autocrítico para saber qué es lo que no se ha hecho bien para poder estar donde tendrían que estar. Todo el tejido empresarial tiene su parte de responsabilidad, al mismo tiempo que la administración, y no se puede trasladar la crítica de qué no han hecho los demás para no estar donde podríamos estar”.

De hecho, Nofuentes ha destacado: “en esta fase, si ha habido alguien que ha dado un salto cualitativo y cuantitativo de cómo estaba ha sido la administración pública. En cambio, el sector privado no lo ha dado y no tiene en agenda infinidad de perfiles preparados para ofrecerlos tanto a instituciones públicas como al propio sector”.

Por último, Bartolomé Nofuentes ha concluido: “un empresario pequeño debe saber que tiene oportunidades de actuar para alcanzar un presupuesto superior que respecto a subvenciones. El caudal económico que ofrecen los fondos europeos debe ser el río principal de financiación y se debe adquirir como estrategia principal ya que son un nuevo yacimiento de negocio que genera infinidad de beneficios y empleo”.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *