20 junio 2023 · Álex Navarro · VALÈNCIA
El director de Quart es Europa, Bartolomé Nofuentes, ha manifestado en declaraciones para Interdiario en El Intercafé de Radio Intereconomía Valencia: “Es importante crear espacios comunes entre partidos para poder ejecutar los fondos Next Generation”.
Nofuentes ha explicado que existen tres cuestiones sobre la mesa que van a ser ejes de seguimiento en su agenda política, que son, en primera instancia, los fondos europeos, ya que en la Comunidad Valenciana se va a dejar un legado de 3200 millones de euros al PP. “Que se gasten los y que traigamos mucho más. También seguiremos reivindicando una financiación justa municipal y la infrafinanciación autonómica”.
Además, ha considerado que el partido socialista, con más incidencia que el partido popular, ha cometido el error de plantear una campaña en clave nacional en la que los líderes nacionales han pisado con excesiva frecuencia el territorio autonómico y municipal.
También ha aseverado, en relación con la gestión de los pactos para gobernar en distintos ayuntamientos, que la ciudadanía no quiere que alguien utilice su confianza para ralentizar o bloquear la toma de decisiones. “La ciudadanía no vota a nadie que paralice el sistema de gestiones”.
“A veces la mayoría absoluta se critica, pero si se hace un uso lógico puede ir muy bien. Lo contrario también puede ser muy ingobernable por casos de chantaje y caprichos”, ha añadido.
En materia concreta de fondos europeos, Nofuentes ha apuntado que si la Comunidad Valenciana deberían interpretar que no son un área de gestión del partido que accede del gobierno, sino que todas las instituciones deben remar en el sentido de consumir, gastar y traer los fondos europeos.
Sobre la composición de la Diputación, ha instado a no dar por hecho nada y a que el PSOE vaya con humildad. “Quien esté en mejores condiciones para hacer inversión lo tendrá más fácil. Creo que Jorge Rodríguez no volverá como diputado”.
0 comentarios