Benidorm presenta su candidatura a Capital Cultural Valenciana 2024

por | Abr 25, 2023 | Turismo | 0 Comentarios

Compartir en redes

Benidorm opta a ser la Capital Cultural Valenciana de 2024. El Ayuntamiento de la ciudad ha presentado oficialmente su candidatura a este reconocimiento en la modalidad de municipios de más de 5.000 habitantes con un proyecto trasversal en el que han participado las Concejalías de Patrimonio Histórico y Cultural, Cultura, Fiestas y Eventos, y en el que hace valer la concepción de Benidorm como ‘Un museo al aire libre’.

El alcalde, Toni Pérez, ha trasladado que “se trata de un proyecto muy potente y en el que cumplimos uno por uno los requisitos marcados por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte para este concurso”. Así, según la propia convocatoria, con esta capitalidad se quiere reconocer a aquellos municipios que hayan hecho una apuesta decidida por la cultura.

“Y eso es justamente –ha indicado- lo que nos ha animado a presentar nuestra candidatura, porque en los últimos años Benidorm ha apostado con firmeza en materia cultural manteniendo y mejorando actividades que contaban ya con una trayectoria más o menos larga en la ciudad; generando y propiciando nuevos proyectos que ya se han convertido en citas indispensables; y potenciando los espacios urbanos  a disposición de la cultura”.

Toni Pérez ha asegurado que “basta una mirada global y perspectiva para ver que Benidorm ha multiplicado de forma exponencial su oferta cultural y lo ha hecho abarcando prácticamente todas las disciplinas culturales y artísticas y acercándolas al público”. En este punto, ha explicado que “desde el Ayuntamiento se han entendido los espacios públicos y urbanos como un soporte de las diferentes disciplinas, haciendo de Benidorm un gran museo al aire libre y un entorno en el que los artistas se expresen y donde la cultura conviva con la propia actividad de la ciudad”.

Justamente este aspecto “es la seña de identidad de nuestro proyecto y casi con toda probabilidad el elemento que va a diferenciar nuestra candidatura”.

Otra de “las fortalezas” de la candidatura de Benidorm es “la diversidad de proyectos culturales que se realizan a lo largo del año”. De entrada, “en el ámbito musical podemos hablar de eventos que ya están ligados a Benidorm de manera casi indisoluble como el Low Festival; pero también de propuestas como Música a l’Hort, el Festival de Órgano o nuestro Curso Internacional de Música, a los que se añaden todos los conciertos y recitales que a lo largo del año ofrecen nuestras tres bandas. Y cómo no, el Benidorm Fest”.

“También tenemos –ha agregado- cine con el Skyline Benidorm Film Festival; danza en la calle con el festival Les Ones; artes escénicas con la Muestra de Teatro Amateur y los diferentes ciclos que se programan durante el año; arte monumental, en estos momentos con las esculturas de Jaume Plensa y Arne Quinze; literatura con el Festival Internacional de Poesía; exposiciones fotográficas y de ilustración en nuestros siete Espais d’Art Urbà; todo nuestro patrimonio histórico con el Tossal de la Cala, las torres de Morales y Les Caletes, El Castell y l’Hort de Colón; y la representación de nuestra historia y tradiciones con la recreación del hallazgo de la patrona o el otorgamiento de la Carta de Poblament”.

Tal y como establecen las bases, en el proyecto se han incluido una relación de todos los espacios culturales públicos y privados de la ciudad, entre los que ya aparecen el nuevo Espai d’Art ‘La Casilla’ y el Aula del Mar –que estará ya operativa en 2024-, así como un anticipo de la programación prevista para el próximo año y que en estos momentos incluye ya un centenar de propuestas.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

Joan Ribó continuará al frente de Compromís en la oposición

Joan Ribó continuará al frente de Compromís en la oposición

El hasta ahora alcalde de la ciudad de Valencia, Joan Ribó, ha anunciado que continuará trabajando por los valencianos desde la oposición y descarta dimitir tras el resultado electoral. Tras 8 años como alcalde, Ribó tomará posesión del acta de concejal el próximo 17...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *