Bruno Antuña, pte. Justicia CSIF CV: “Hay que revertir la provincialización de los penales y la comarcalización de los juzgados de género”

por | Jul 20, 2023 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

El presidente del área de Justicia del sindicato CSIF Comunidad Valenciana, Bruno Antuña, ha manifestado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario distintas demandas del sector a la nueva consellera: “reversión de la provincialización de los penales porque no es ninguna voluntad de acercar la justicia al ciudadano. No comarcalizar los juzgados de la violencia de la mujer y agrupar todos los servicios jurídicos para que no estén dispersos y que las competencias sean eficaces”.

En esta misma línea, Bruno Antuña ha desglosado: “hay cosas que son imprescindibles en esta administración. La consellera Bravo tuvo grandes intenciones con el plan de infraestructuras o papel cero, pero se quedaron todas en el tintero. Tenemos muchas demandas y se las haremos llegar en cuanto podamos”.

“Con el tema del palacio de la Justicia en Torrent se puso la primera piedra cuando Fernando de Rosa era conseller de Justicia en 2008. En Llíria se va a construir después de que 12 años se aprobó y con 2 años de retraso en la finalización. En Quart de Poblet el juzgado número 4 hace 12 años que se anunció, y en muchas otras zonas siguen sin tener garantías de Justicia”, ha fundamentado el presidente del área de Justicia del sindicato CSIF CV. 

Por otra parte, respecto a las jornadas de huelga del sector, Antuña ha fundamentado: “el último consejo de ministros ha dejado con el culo al aire a los jueces y fiscales, porque el acuerdo al que llegaron no se ha consumado porque no se ha aprobado y no aparece en el BOE. Esto también es culpa de que cada parte del sector ha ido a la suya, tanto jueces como fiscales han demandado sus partes, pero los funcionarios seguimos trabajando por sacar todo hacia delante”.

“Hoy es un día de huelga general en todo el ámbito de la Justicia, delante de todas las delegaciones de Gobierno y en Logroño con todos los ministros de Justicia porque queremos que se aprueben las demandas de todos. No es solamente la parte retributiva, aunque aquí en la Comunidad Valenciana nuestros salarios base no llega al SMI”, ha explicado el representante de CSIF CV.

También, Bruno Antuña ha concluido: “tiene que haber un relevo generacional porque entre el 85 y el 92 entraron muchos funcionarios, y ahora estamos llegando a esas edades de jubilación, por lo tanto, necesitamos un relevo generacional y hacen falta funcionarios de verdad. Hay administraciones donde la tasa de reposición debe ser el 100% y a nosotros no nos han considerado esenciales teniendo una tasa del 10%”.

Por último, el sindicato CSIF reclama un nuevo local para el juzgado número 8 del partido judicial de Llíria, ubicado en la calle Gerardo Ferrand y separado del resto un kilómetro de distancia. La central sindical plantea un acuerdo para que un bajo cedido por el Ayuntamiento a la Generalitat situado en la avenida dels Furs, junto al resto de dependencias judiciales. albergue los juzgados seis, siete y ocho.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que el juzgado número 8 fue instalado inicialmente en un ´barracón’ y trasladado posteriormente, de manera provisional, a un local alejado del resto de dependencias del partido judicial que carece de las condiciones necesarias, como sala de vistas adecuada o calabozo. Esta situación provoca que el personal de auxilio se desplace a diario al Decanato para recoger avisos, con el riesgo de golpe de calor y de extravío de documentos.

El sindicato propone que el bajo de propiedad municipal ubicado en las proximidades de la mayoría de juzgados y cedido a la Generalitat sea habilitado para instalar el juzgado número ocho, además del seis y el siete, radicados en la calle Manuel López Varela en un espacio demasiado reducido y sobre el que Inspección de Trabajo realizó un informe de deficiencias tras denuncia de CSIF.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *