CaixaBank y el Ivie renuevan su acuerdo de colaboración para seguir analizando la competitividad de las empresas valencianas a través del ‘Observatorio GECE

por | Jul 18, 2023 | Startup | 0 Comentarios

Compartir en redes

CaixaBank y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) han firmado este martes la renovación del acuerdo de colaboración para mantener la actividad del ‘Observatorio sobre Gobierno, Estrategia y Competitividad de las Empresas (GECE)’. Este proyecto, iniciado en 2017, tiene como objetivo analizar la evolución de la competitividad de las empresas valencianas y los factores que pueden contribuir a mejorarla.

Además, el Observatorio GECE elabora informes individualizados sobre su posición relativa en competitividad a las empresas que participen en la iniciativa, de forma totalmente gratuita. Actualmente, son ya 125 empresas de la Comunitat Valenciana que se integran en la plataforma.

En el acto de la firma de este nuevo acuerdo, que supone la ampliación hasta junio de 2024 de la actividad del Observatorio, han participado por parte de CaixaBank, Olga García, directora territorial de la entidad en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, y Felipe Pulido, director comercial de Empresas en la Comunitat Valenciana; y por parte del Ivie, la directora gerente, Pilar Choren; el director adjunto de investigación, Joaquín Maudos; y el coordinador del Observatorio GECE, Alejandro Escribá.

Tras la difusión del último Análisis del ‘Observatorio GECE’, centrado en el posicionamiento internacional de las empresas, se inicia un nuevo ciclo en el que se elaborarán nuevos materiales centrados en las tres áreas temáticas clave del proyecto: el gobierno, la estrategia y la competitividad de las empresas valencianas.

La labor del Observatorio GECE no se limita al estudio e investigación de la competitividad, sino también a la difusión de los resultados para que puedan ser utilizados por las compañías y las administraciones públicas para mejorar la toma de decisiones orientadas a la promoción de los niveles de competitividad de la Comunitat Valenciana. 

La directora territorial de CaixaBank ha destacado que “estas iniciativas desarrolladas por el ‘Observatorio GECE’ para apoyar a las empresas de la Comunitat Valenciana y a la mejora de su competitividad son de gran importancia y, por ello, renovamos nuestra colaboración”. “El Observatorio permite estudiar con dinamismo el efecto que sobre la competitividad pueden tener los cambios en las características empresariales, las estrategias adoptadas y los órganos de gobierno y liderazgo”, ha añadido García.

Por su parte, la directora gerente del Ivie ha señalado que “este proyecto refuerza una de las líneas de investigación del Instituto centrada en el estudio de la capacidad de las empresas para competir, tanto en el ámbito nacional como en el exterior, lograr mayores cuotas de mercado, analizando la productividad de las empresas, sus estrategias de crecimiento, su rentabilidad o estabilidad financiera a partir de datos micro”.

El ‘Observatorio GECE’

El ‘Observatorio GECE’ estudia la competitividad desde el conocimiento profundo de las características de las empresas valencianas y su comparación con las más competitivas. Para ello, combina la información disponible a nivel macro con la que obtiene de bases de datos micro sobre cuentas anuales, accionistas, estructura de capital o características de los órganos de gobierno de las empresas.

Todas las empresas asociadas al ‘Observatorio GECE’ contribuyen a la generación de conocimiento con las encuestas que completan. A cambio, reciben informes personalizados periódicos, en los que pueden compararse con otras empresas líderes de su sector tanto en la Comunitat Valenciana como en el resto de España.

Desde su puesta en marcha, en 2017, el ‘Observatorio GECE’ tiene como objetivos ayudar a plantear estrategias de mejora para combatir el déficit de competitividad de las empresas valencianas, que se refleja en el menor peso de la economía valenciana en el PIB nacional. 

En estos años de actividad, el ‘Observatorio GECE’ ha difundido el resultado de su trabajo a través de diferentes materiales, que están disponibles en la web de la plataforma (observatoriogece.es). En ellos se han analizado, entre otros aspectos, la caracterización del tejido empresarial y el estudio de su competitividad, las estructuras de propiedad y los órganos de gobierno utilizados por las empresas valencianas y las diferencias en función del género, así como sus perfiles de internacionalización.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *