Catalá: “Quienes abanderaban el feminismo han hecho la ley que más perjudica a las víctimas de delitos sexuales y a las mujeres”

por | Ene 31, 2023 | Política | 0 Comentarios

Compartir en redes

La síndica del Grupo Popular en Les Corts, María José Catalá,  ha señalado que “quienes abanderaban el feminismo han hecho la ley que más ha perjudicado a las víctimas de delitos sexuales y a las mujeres”. 

   Catalá ha señalado tras la Junta de Síndics que “las consecuencias de la aplicación de la ley del solo sí es sí son nefastas. Somos la segunda comunidad autónoma con más rebajas de condena a abusadores y violadores, 46 en total por el momento, y se ha excarcelado a dos agresores sexuales en la Comunitat Valenciana, en Alicante en concreto. Los que iban de feministas tienen muy poco de feministas. Han hecho la peor ley de la democracia”. 

   La síndica popular ha apostado por una modificación de la ley. “El PP ha tendido la mano al gobierno de Sánchez que hizo caso omiso de las advertencias sobre las consecuencias de esta ley”. 

   Además, se ha preguntado “cómo es posible que Baldoví diga que la ley es buena cuando hay 46 rebajas de condena y dos excarcelaciones. Es una falta de coherencia y una evidente demostración del fracaso de las políticas feministas del PSOE, Compromís y Podemos. Y mientras, Puig evade cualquier tipo de respuesta”. 

   María José Catalá ha exigido que “se asuman responsabilidades. La ministra debe dimitir y no puede quedarse un minuto más en el gobierno de España. Las consecuencias son muy graves, los beneficios de los agresores no tienen reversión y alguien tiene que asumir responsabilidades políticas”. 

La espantada de los consellers y nueva negativa a investigar Azud

   Catalá ha lamentado que “cada vez sea más difícil fijar el orden del día y hacer nuestro trabajo como oposición por la huida de los consellers. La consellera de agricultura lleva dos plenos seguidos de espantada. Será que no quiere dar la cara por el recorte del Tajo-Segura. Veremos si la vemos antes de que se convoquen elecciones”. 

   La síndica popular ha afirmado que “el GPP ha solicitado incorporar en el orden del día del pleno aprobar la comisión de investigación del caso Azud pero el PSPV se ha opuesto. Llevamos dos plenos insistiendo en que se active la tramitación. Si no tienen nada que esconder y apuestan por la transparencia deberían incorporar este punto, pero el PSOE huye de la votación de la comisión de investigación. A lo mejor es que sospecha que alguno de sus socios igual vota a favor”. 

   En el próximo pleno también se debatirá una proposición no de ley sobre la paralización del centro de menores de Benimámet. “Pedimos que se busquen otras parcelas desde Igualdad, tal y como se comprometieron con los vecinos. Pedimos que se respete la voluntad de los vecinos y el Ayuntamiento de Valencia”. 

   También, entre otras, se interpelará al conseller de Sanidad sobre la situación de la atención primaria. “Nos preocupa mucho el colapso de la sanidad pública, especialmente por las listas de espera disparadas, la falta de atención a quienes acuden a urgencias y los días de espera como por ejemplo en el Hospital General de Valencia”. 

Consum

Opinión

PARA QUÉ SIRVE XIMO PUIG

PARA QUÉ SIRVE XIMO PUIG

Por Fernando de Rosa, senador del PP Hemos comenzado un año electoral que tiene su primera parada el 28 de mayo, cuando elegiremos al presidente de...

leer más

Recientes

Ford propone prejubilaciones para los trabajadores de 56 y 55 años

Ford propone prejubilaciones para los trabajadores de 56 y 55 años

Mediterráneo Press La dirección de  Ford ha planteado a la plantilla de su  factoría en Almussafes un plan de prejubilaciones que incluye abonos del 80 % del salario neto a los empleados de 55 y 56 años y del 85 % a los mayores de 57, con cotizaciones a la Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *