Catalá y Mazón quieren mantener el transporte gratuito para la juventud

por | Jul 4, 2023 | Elecciones Municipales 2023 | 0 Comentarios

Compartir en redes

El transporte público gratuito para jóvenes menores de 31 años de la ciudad se prorrogará hasta diciembre, según han confirmado hoy la alcaldesa de València, María José Catalá, y el presidente de la Diputación de Alicante, en calidad de futuro presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, al término de la reunión que han mantenido. En este encuentro protocolario también han acordado urgirle al actual presidente del Consell, Ximo Puig, para que “exija al gobierno estatal la prórroga de las ayudas al transporte público, ya que mayo es el último mes para solicitarlas”.

La alcaldesa de València, María José Catalá, que ha explicado “la importancia de la visita del presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, “porque plasma la vertebración de la Comunidad”, ha celebrado que “en breve volverá a firmar en el Libro de Oro de la ciudad, como el presidente de la Generalitat que sellará la alianza entre València y la Comunitat”.

Por su parte, Carlos Mazón, que se ha mostrado “satisfecho porque la alcaldesa de València ha ejercido desde el principio como primera edila de la capital de toda la Comunidad valenciana”, ha asegurado que “entre los primeras acciones importantes de gobierno se encuentran las que dan respuesta a asuntos de urgencia como la de garantizar las ayudas para el transporte público”.

Por esta razón, Mazón ha explicado que “la Generalitat debe solicitar, lo antes posible, las ayudas estales para garantizar la gratuidad del transporte público de la juventud, así como beneficios y bonificaciones para los desplazamientos del resto de la ciudadanía”.

Por otra parte, y ante las preguntas de los periodistas sobre la ocupación de viviendas, la alcaldesa ha añadido que “el equipo de gobierno quiere ofrecer un servicio para que las comunidades de propietarios tengan toda la información en el supuesto de que tengan algún ocupa que esté generando algún problema de convivencia y, a la vez, esto tiene que estar totalmente coordinado con la unidad de la policía local que recuperaremos para trabajar en este sentido en una materia tan importante. La ocupación irregular es una cuestión que combatir legalmente y formalmente con todos los medios que tengamos”. Catalá ha subrayado que “hay competencias que son del Estado pero, todo lo que dependa del Ayuntamiento debe hacerse, por ejemplo dar de baja en el padrón municipal a las personas que están ocupando irregularmente una vivienda”. 

Respecto al precio de la vivienda en la ciudad, la alcaldesa ha asegurado que “estamos trabajando en las promociones de vivienda pública de protección oficial que ya anunciamos. Es muy importante que AUMSA ponga en marcha las próximas promociones en todos los terrenos y solares municipales para ofrecer vivienda de protección oficial y esto regulará el precio de la vivienda en una ciudad como València que, en los últimos ocho años, apenas ha puesto a disposición del mercado una decena de viviendas públicas. Diez viviendas no resuelven el problema de la oferta y la demanda pero ochocientas viviendas en dos promociones sí ayudan”.

María José Catalá y Carlos Mazón también han hablado de temas estratégicos para la ciudad que serán prioritarios cuando se constituya la nueva Generalitat como son la gestión de La Marina, la apertura al Mar de la prolongación de la Alameda o la ampliación de la Línea 10 de Metrovalencia.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *