CSIF urge a la dirección del departamento de la Ribera a que explique cómo va a reforzar los centros de salud del litoral

por | Jun 28, 2023 | Comunidad Valenciana | 0 Comentarios

Compartir en redes

El sindicato CSIF urge a la dirección del departamento de salud de la Ribera a que aclare cómo va a reforzar los centros de salud y consultorios auxiliares de localidades costeras, que durante los meses de verano incrementan de forma exponencial su población. La central sindical lamenta que a 28 de junio los sindicatos todavía no hayan recibido el plan de vacaciones ni datos sobre los refuerzos previstos.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera “injustificable” que, con el verano ya iniciado, la dirección del departamento de salud todavía no haya proporcionado los datos de cobertura del plan de vacaciones. El sindicato recalca que la comarca de la Ribera, con playas tan concurridas como las de Cullera o Sueca, requiere de un refuerzo especial de personal. Lo mismo sucede en el hospital, donde aumenta la presión asistencial en los meses estivales.

El sindicato subraya que esa falta de información provoca que los representantes de los trabajadores no hayan recibido comunicación, por ejemplo, sobre qué días y en qué horario abrirán los consultorios auxiliares de San Antonio y El Racó, en Cullera; o los de El Mareny Blau y Les Palmeres, en Sueca. Tampoco les han trasladado si habrá un incremento de personal en los centros de El Mareny de Barraquetes o de El Perelló.

La central sindical hace hincapié igualmente en la importancia de cubrir el servicio de Urgencias y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital con la plantilla necesaria. A este respecto recuerda las carencias continuas de personal de enfermería por falta de sustituciones de libranzas. 

CSIF explica que esa carencia de información resulta especialmente grave teniendo en cuenta que se trata de localidades que multiplican sus habitantes en verano. A este respecto recuerda que Cullera organiza dos grandes festivales, lo que puede provocar que, sumado a los veraneantes y visitantes, supere durante esos días las 250.000 personas.

El sindicato recalca que para atender a esta población resulta imprescindible una dotación adecuada de profesionales de sanidad. En este sentido, resulta “lamentable” que estas alturas no exista información sobre cuántos refuerzos ha contratado el departamento para cubrir el turno de vacaciones de su personal y para incrementar la dotación de los centros de salud, consultorios auxiliares y del propio hospital de Alzira.

CSIF, además, exige una revisión urgente de infraestructuras sanitarias en los municipios costeros. A este respecto, por ejemplo, indica que el consultorio de Oasis, en la playa de Cullera, tiene los baños precintados desde hace meses por falta de funcionamiento y sin que se reparen. También está averiado el aire acondicionado. 

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *