Editorial Sargantana presenta una biografía sobre Benito Pérez Galdós en la conmemoración del centenario de su muerte

por | Nov 27, 2019 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

  • La editorial valenciana conmemora el centenario del fallecimiento de Galdós.
  • Al acto de presentación acudirá Luis Verde Muntan, bisnieto del escritor.
  • El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha nombrado al autor hijo adoptivo de la ciudad.

Valencia, El miércoles, 27 de noviembre, Editorial Sargantana presenta una biografía de Benito Pérez Galdós con datos inéditos sobre su vida: Benito Pérez Galdós. La figura del realismo españolEduardo Valero, galdosiano, ha dibujado en este libro un mapa que recorre la urbe matritense decimonónica y el desarrollo literario, los éxitos y fracasos, la vida misma del gran renovador de la novela española del Siglo de Oro, el mayor representante de esta en el siglo XIX y del realismo español.

El 27 de noviembre se presenta el libro Benito Pérez Galdós. La figura del realismo español en la Imprenta Municipal – Artes del Libro de Madrid, a las 18:00 horas. En el acto intervendrán el propio autor; Francisco J. Marín Perellón, director de la Imprenta Municipal-Artes del Libro, y el editor Rubén Soriano. Asimismo, asistirán Luis Verde Muntan, bisnieto del escritor y miembros de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Madrid. El libro puede adquirirse en librerías, centros comerciales, Amazon y a través de la página web de Editorial Sargantana.

Coincidiendo con el centenario de la muerte de Galdós en 1920, el pleno del Ayuntamiento de Madrid ha nombrado al escritor canario hijo adoptivo de la ciudad debido a su estrecha relación con la capital española a través de su literatura en la que plasmó los usos y costumbres del siglo XIX.

Eduardo Valero, invitado al evento y autor del libro Benito Pérez Galdós. La figura del realismo español, ha colaborado en programas de radio y televisión e imparte charlas sobre Madrid y la vida de Pérez Galdós. Además, es autor y editor de la publicación seriada Historia urbana de Madrid; cofundador y cronista de las Jornadas Madrileñas de Novela Histórica y vicepresidente primero de la Asociación Cultural Verdeviento. Publicó Historia de Madrid en pildoritas con Editorial Sargantana.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *