El Ayuntamiento prueba en San Isidro las «ciclocalles» eliminando el carril bici

por | Sep 15, 2023 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

  • La alcaldesa explica que “la intervención responde a peticiones vecinales y mejorará la movilidad entre San Isidro y el Camino Nuevo de Picaña”
  • María José Catalá visita San Isidro y se acerca a la calle José Andreu Alabarta, que contará, de nuevo,  con dos carriles para el tráfico motorizado
  • La actuación es una de las primeras que el equipo de gobierno desarrolla en materia de movilidad “para garantizar la convivencia entre peatones, vehículos motorizados y bicicletas, y evitar cuellos de botella”
  • Catalá anuncia que “en colaboración con la asociación vecinal en los próximos días se consensuarán las rutas escolares del barrio”

La calle José Andreu Alabarta, en el barrio de San Isidro, volverá a contar con dos carriles para el tráfico motorizado, tras recuperar uno de ellos que había sido convertido en carril bici bidireccional. A raíz de esta intervención, que ya se ha iniciado, el Ayuntamiento también contempla la reubicación de los contenedores de residuos de esta vía y facilitará el acceso a la parada de la EMT Sant Isidre/Tres Creus.

La alcaldesa de València, María José Catalá ha visitado hoy San Isidro y ha manifestado que el Ayuntamiento mejorará la movilidad en la conexión entre este barrio y el camino nuevo de Picaña”.

“El anterior equipo de gobierno, antes de las elecciones, suprimió un carril en la calle José Andreu Alabarta, para crear un carril bici bidireccional. Ahora, siguiendo las reivindicaciones vecinales, recuperamos ese carril, manteniendo el doble sentido del carril bici en el último tramo de la calle, mientras que el resto de la calle se mantiene como ciclocalle”, ha explicado.

La actuación, una de las primeras que el equipo de gobierno desarrolla en materia de movilidad, «garantizará la convivencia entre peatones, vehículos motorizados y bicicletas, y evitará el cuello de botella generado en la ruta escolar hacia el Instituto de Educación Secundaria (IES) Misericordia que se había transformado en un carril bici bidireccional que provocaba un colapso en esta zona de la ciudad”, tal como ha asegurado la alcaldesa, quien ha defendido “la voluntad llevar a cabo intervenciones similares en otros barrios para garantizar la seguridad y mejorar la fluidez del tráfico”.

“Con esta actuación, los Servicios de Movilidad y de Residuos Sólidos del Ayuntamiento han buscado una solución a las peticiones vecinales referidas a la salida del tráfico motorizado del barrio de San Isidro”, ha afirmado María José Catalá, tras indicar que “los trabajos, que ya se han iniciado, también implican la reubicación de los contenedores de residuos de la calle José Andreu Alabarta al chaflán compartido con Camino Nuevo de Picaña, donde se reparten el espacio con la zona de carga y descarga recientemente señalizada”.

“Además –ha añadido- los mencionados cambios también facilitarán el acceso a la parada que, desde el pasado mes de julio, la EMT tiene ubicada en este mismo punto, y por donde pasan las líneas 72 y 73 (línea, por cierto, recientemente re denominada ‘Sant Isidre/Tres Creus – Estación del Norte’, también siguiendo las indicaciones de los vecinos)”.

Por otra parte, también se ha instalado un espejo para facilitar la salida segura de un aparcamiento ubicado en la calle Campos Crespo. “Y, en colaboración con la asociación vecinal de San Isidro, en los próximos días se consensuarán las rutas escolares que conectarán el barrio con el centro escolar Misericordia de forma segura a través del polígono de Vara de Quart y/o de la Avenida Tres Cruces”, ha anunciado la alcaldesa, tras recordar que el actual equipo de gobierno ya ha acometido otras mejoras en el barrio de San Isidro”.

De esta manera, María José Catalá ha recordado “la acción súper intensa realizada en este barrio en que “ya se ha incrementado  el servicio de limpieza de calles y de jardines”, y ha destacado la habilitación de la Junta de Patraix, “para poder realizar los trámites de empadronamiento, de forma que los vecinos de San Isidro ya no tienen que desplazarse hasta el Ayuntamiento para realizar estas gestiones municipales”.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *