«El lío del Corredor Mediterráneo” llega a las calles en forma de laberinto

por | May 30, 2023 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

El movimiento que reclama que se completen las obras del Corredor Mediterráneo lleva a diversas ciudades del litoral Mediterráneo su Laberinto de Retrasos. Desde el movimiento #QuieroCorredor se ha construido un laberinto a escala humana para concienciar a la ciudadanía, a pie de calle, sobre la importancia y los retrasos del corredor. A través de esta experiencia envolvente para todos los públicos, se puede experimentar la relevancia de esta infraestructura de forma divertida y amena.

Desde #QuieroCorredor son conscientes de que el Corredor Mediterráneo es una infraestructura de tal envergadura y con tantos empalmes, ramificaciones y obras sin salida que parece un laberinto. Con la ironía que caracteriza a sus acciones, han decidido llevar un laberinto de verdad a Alicante, Antequera, Cartagena y Barcelona durante el mes de junio y parte de julio. 

En cada ciudad se inaugurará el laberinto con presencia de empresarios y representantes de la sociedad civil que mostrarán su apoyo al movimiento #QuieroCorredor. Se abrirá por primera vez al público el 2 de junio en Alicante, donde permanecerá hasta el día 4 en la Explanada del Puerto de Alicante. La entrada a esta instalación, de más de 100 metros cuadrados al aire libre, es gratuita y para todos los públicos y puede visitarse desde las 11.00 h hasta las 20.00 h, excepto los domingos que cerrará a las 14.00 h.

Horarios y recorrido del Laberinto de Retrasos

-Alicante: 2-4 de junio. Inauguración día 2 a las 11.00 h. Explanada del Puerto de Alicante.

-Antequera: 9-11 de junio. Inauguración día 9 a las 9.30 h. Paseo Real.

-Cartagena: 16-18 de junio. Inauguración día 16 a las 11.00 h. Plaza de las Cartagenas.

-Barcelona: 7-9 de julio. Inauguración día 7 a las 11.00 h. Plaça de la Universitat.

Sobre el Movimiento #QuieroCorredor 

Desde la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), impulsamos el Movimiento #QuieroCorredor creando el canal de comunicación www.elcorredormediterraneo.com
en 2016, realizando chequeos semestrales de las obras y sus retrasos, y organizando el Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo, que el próximo 16 de noviembre reunirá a más de 2.000 empresarios y sociedad civil en el Palacio Municipal de IFEMA en Madrid.

Sobre el Corredor Mediterráneo

El Corredor Mediterráneo es una doble plataforma en ancho internacional y con alta velocidad que discurrirá desde la frontera francesa hasta Algeciras, uniendo ciudades tan importantes como Barcelona, València, Alicante, Murcia y Málaga, conectándolas a su vez con el resto de Europa. 

Es una infraestructura necesaria que permitirá viajar más rápido y con mayor frecuencia y que impulsará la economía, el turismo y el empleo no sólo por los territorios por los que discurre, sino que también beneficiará, directa o indirectamente, a todo el país.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *