El programa pirotécnico de fallas se inicia con Ricasa y pirotecnia valenciana y tendrá a Reyes Martí como protagonista final

por | Feb 8, 2018 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

El concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, ha presentado junto a las falleras mayores de València el programa pirotécnico de Fallas en la tradicional Gala de la Pirotecnia, celebrada este jueves en el Palacio de la Exposición. El calendario se abrirá la víspera de la Crida a las 20 horas con un espectáculo a cargo de Ricasa y con el patrocinio de Amstel en la Marina de València, mientras que Pirotecnia Valenciana se encargará de la apoteosis, la mascletà y el espectáculo final de la Crida el día 25 de febrero. Por su parte, Reyes Martí será la gran protagonista del final del programa al ser la primera mujer responsable de disparar la Nit del Foc, la mascletà del día 19 y la Cremà de las Fallas Municipales.

 

En cuanto a las mascletaes, el día 1 Peñarroja abrirá el ciclo en que también se disparará en la plaça de l’Ajuntament la de Pirotecnia Zaragozana (día 2), Vulcano (día 3), del Mediterráneo (día 4), Nadal-Martí (día 5), Accitana-María Angustias (día 6), Gironina (día 7) y Global Foc-Caballer FX el Día de la Mujer (día 8). A continuación, dispararán las mascletaes Pirotecnia Alpujarreña (día 9), Hermanos Caballer (día 10), Tomás (día 11), Ferrándiz (día 12), Crespo (día 13), Zarzoso (día 14), Ricasa (día 15), Aitana (día 16), Turis (día 17), Pirotecnia Valenciana (día 18) y la mencionada mascletà del día 19 a cargo de Pirotecnia Martí.

 

Fuset ha destacado que el de este año será el tercer incremento consecutivo de 500 euros en la cuantía económica que percibirán los pirotécnicos por cada mascletà, lo que permitirá pasar de los 4.000 euros por mascletà en 2015 a los 5.500, un 37,5 por ciento de aumento total. También se incrementarán las cuantías a percibir por los castillos de fuegos artificiales (20.000 euros, por los 19.500 de las ediciones anteriores) y para disparar la Nit del Foc y la Cremà de las fallas municipales (59.000 euros, en lugar de los 56.000 que recibían hasta ahora). “Cada euro invertido en pirotecnia supone un retorno económico importante para nuestra ciudad en sectores como el de la hostelería y crea marca de ciudad. El sector pirotécnico por fin encuentra en el Ayuntamiento de València el apoyo que siempre ha merecido”, ha afirmado.

 

En lo referente al resto de espectáculos pirotécnicos hay programada una mascletà de colores en la plaça de l’Ajuntament la medianoche del sábado 3 al domingo 4, a cargo de Pirotecnia Vulcano. Una semana después, el sábado día 10 de marzo, Hermanos Caballer dispararán el espectáculo pirotécnico en la plaça de l’Ajuntament con motivo de la Plantà de la Falla Municipal. Finalmente, para comenzar la gran semana de Fallas, la medianoche del jueves 15 de marzo al viernes 16 Ricasa se encargará de la Albà de les Falles, un espectáculo nocturno con carácter novedoso que se hará en la plaça de l’Ajuntament y permitirá a las comisiones falleras sumarse a la celebración disparando carcasas sincronizadamente desde todos los puntos de la ciudad para anunciar el inicio de la Nit de la Plantà.

 

El programa pirotécnico incluye los tradicionales castillos en la Alameda de la semana grande de Fallas, este año con Pirotecnia del Mediterráneo la noche del viernes 16 de marzo (24 horas); Peñarroja, la noche del sábado 17 (a las 1.00 horas del día 18), y Pirotecnia Martí, la noche del domingo 18 y la Nit del Foc (a las 1.30 horas ya del día 19). Reyes Martí y su equipo también se encargarán del espectáculo con motivo de la cremà de las fallas municipales (el día 19 por la noche, a las 24 horas).

 

“Un año más la pirotecnia será nuestra mejor carta de presentación al mundo para que se escuche bien fuerte el nombre de València y el de las Fallas, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el que este año destaca el papel de algunas de las mujeres que las hacen posibles, como Reyes Martí, embajadora de nuestra fiesta grande con la excelencia por bandera en un elemento fundamental de las Fallas como es la pirotecnia”, ha destacado para finalizar Fuset.

 

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *