Interturismo

Empieza el rodaje de la serie ‘Sacha a Nova York’

por | Sep 18, 2023 | Cultura | 0 Comentarios

Compartir en redes

La serie documental Sacha a Nova York, producida por À Punt en asociación con la productora CreaCon- cepto, quiere dar a conocer la popularidad que la pelota a mano tiene en la ciu- dad más cosmopolita del mundo. Así lo comprobarán los espectadores al ser testigos de las peripecias que Sacha vivirá durante casi cinco semanas en la ciudad que nunca duerme. Una aventura que no solo nos mostrará sus emoci- onantes gestas deportivas, sino que también nos descubrirá las historias hu- manas que nacen entre la pelota y el muro. La serie está escrita y dirigida por Àlex Martínez Orts, uno de los fundadores de la revista ‘Ferida’, premiada pu- blicación en papel sobre pilota valenciana, y director del programa La travessa de la radio de À Punt, dedicado a divulgar nuestro deporte autóctono el cual se puede escuchar como pòdcast en el web de À Punt.Entre septiembre y octubre del 2023 el equipo de rodaje seguirá durante cinco semanas las peripecias de Sacha a Nova York. El equipo incluye, además, al director de fotografía Nacho Toledo, uno de los profesionales más
cotizados en España, donde ha rodado contenidos para plataformas como Amazon o Netflix y múltiples spots publicitarios para grandes marcas. Precisa- mente ‘Sacha a Nova York’ es un proyecto audiovisual de tono contempo- ráneo y referentes globales, en la línea de los contenidos que se ofrecen en las plataformas de streaming. Una apuesta de À Punt, la televisión pública valenci- ana, para mostrar el valor que tiene la pelota valenciana, uno de los mayores tesoros que tenemos en nuestra cultura, más allá de nuestras fronteras.El protagonista es Sacha Kruithof, un joven pelotari nacido en Orba, el pueblo de la Marina Alta donde empezó su afición y su carrera deportiva. De padre holandés y madre orbera, el jugador ha probado todas las modalidades de trinquete y de calle hasta que un día descubrió en YouTube una modalidad que lo atrapó: el one wall.
A los 13 años ya era campeón europeo sub-15 de esta modalidad inter- nacional y a los 17 se proclamaba campeón del mundo sub-19. Esto lo condujo a seguir entrenando esta disciplina y, en consecuencia, a viajar por todo el mundo. Sacha ha competido también en Canadá, Italia, Colombia hasta llegar a Bélgica, donde este año se encuentra jugando la temporada de balle pelote y
allí ha recibido el premio a mejor jugador en Grand Prix Maurice de Sirault. En su periplo, ha conseguido múltiples trofeos en la modalidad de one wall y tam- bién en campeonatos de la liga de la modalidad autóctona de largas. Además, forma parte de la selección valenciana absoluta de pelota, con la cual ha sido campeón del mundo. Una fulgurante trayectoria que fue reconocida el 2017 con el premio Talento Joven que conceden el diario Levante-EMV y Bankia.Sus retos deportivos, de hecho, no son modestos, como él mismo con- taba en una entrevista en la revista Ferida: “Quiero llegar a ser el mejor del mundo, demostrar a la gente y a mí mismo que un valenciano ha llegado a ser el número uno en Nueva York”.Este deseo ambicioso se convertirá en los próximos meses en una serie documental de cuatro capítulos. Ahora, el reto de Sacha es vencer a Tywan Cook, el mejor jugador de one wall de Nueva York. El pelotari de Orba se en- trena a fondo en cada capítulo enfrentándose a múltiples rivales, cada vez de mayor nivel, hasta llegar a la partida final.Acompañado por su mentor, William Polanco, Sacha visita en cada epi- sodio uno de los conocidos barrios de la ciudad que nunca duerme. Brooklyn, el Bronx o Coney Island serán algunos de los escenarios de la serie, donde el
protagonista nos descubrirá el secretos y las historias más emocionantes de la metrópolis mientras se prepara para la gran partida.La serie, que será multilingüe, dará a conocer la popularidad que el one wall tiene en la ciudad más cosmopolita del mundo y demostrará, al final, que la pelota a mano es un juego universal.
Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *