Álex Navarro. 14/03/2022. El presidente de Intercitrus, Enrique Bellés, ha manifestado en declaraciones para Interdiario en el programa I+Verde de Radio Intereconomía: “El agua no puede ser un juguete político que se da y se quita”.
Bellés ha explicado que se está experimentando un momento total de cambio. A modo de ejemplo, ha expuesto que en Valencia se ha pasado de llevar un abrigo a estar a 30 grados en un día o dos, y que el calendario de lluvias no contiguo.
“La estrategia de captación del agua tiene que ser distinta a como lo hemos hecho hasta ahora, así como su concepto. La cuenca del Guadalquivir y el Guadalete se están recuperando poco a poco de las reservas, y en el Júcar estamos al 61% de capacidad”, ha asegurado. Bellés ha declarado, además, que Israel ha creado una cultura del agua por su reutilización y desalinización.
Por otro lado, sobre los cítricos, ha considerado que el 2023 se está caracterizando por cosechas muy cortas en muchos productos por cuestiones climáticas. “Ha habido en algunos momentos y variedades menos producción de la expectativa. Muchas veces nos movemos por los grandes números del sector, pero el que no tenga fruta de calidad no va a ganar dinero”.
Sobre los despidos en la fábrica de Ford, Bellés ha comentado que hay una guerra del coche porque se están eliminando vehículos y espacios y comprar un coche nuevo es una osadía. “Es una incertidumbre el cómo va a ser el coche del futuro. Cada vez se necesita menos manos de obra y más cualificada por la tecnificación”.
“Por una parte está el mercado, y por otra la tecnología. El gasto innecesario es pérdida de competitividad, y el personal nuevo que entre a Ford tendrá que ser más especializado”, ha declarado Bellés.
0 comentarios