Interturismo

Fernando de Rosa, diputado PP: “El Consell ha sido ejemplar con el cese del subsecretario de Justicia”

por | Sep 15, 2023 | PORTADA 3 | 0 Comentarios

Compartir en redes

El diputado nacional del Partido Popular, Fernando de Rosa, ha señalado en declaraciones para Interdiario en el ‘Intercafé’ de Radio Intereconomía Valencia que la consellera Elisa Núñez, en cuanto conoció las circunstancias personales de su subsecretario, actuó con presteza avisando a Mazón para que cesara a Luis Miguel Martín Domínguez por su condena por violencia de género.

“Ante una situación de pérdida de confianza, la consellera lo cesó enseguida. Una persona que oculta un dato relevante de su vida al gobierno valenciano no puede formar parte de él. Torró ha atacado a este Consell y su gobierno tuvo 17 investigados por abusos a una menor y ocultar información y se mantuvieron en el cargo. No vamos a permitir ataques a este Consell porque se ha actuado de manera ejemplar. También se mantuvieron todos los investigados por las subvenciones a los hermanos Puig”, ha defendido de Rosa.

Respecto a los ataques recibidos por el anterior gobierno del Botànic, el diputado ha declarado: “Se está luchando activamente contra la violencia de género, al contrario que en el gobierno de Puig que se mantuvieron los investigados por abusos a una menor. También defendieron la ley del ‘sí es sí’ que ha soltado a violadores. Les pido que colaboren con la Justicia para esclarecer estos hechos”.

En referencia a las acciones que se pueden llevar a cabo para prevenir este tipo de antecedentes en cargos públicos, Fernando de Rosa ha remarcado: “No se puede exigir que pidamos los antecedentes penales porque va contra el principio de privacidad. No obstante, tiene que haber un principio de confianza porque se ha confiado en una persona para ocupar un cargo público y no se había comunicado esta cuestión tan importante. Tenía que ser cesado por el hecho en sí mismo, pero también por la pérdida de confianza y de lealtad. Esta es una línea roja del Consell, ya lo vimos con Carlos Flores”.

Por otro lado, acerca de los derroteros que va a seguir la Conselleria de Justicia para tratar de desatascar el sistema, el representante del PP ha apuntado: “Las consellerias están activándose. La consellera de Justicia está preocupada por el tema de la digitalización. El 26 de septiembre comenzará el año judicial y allí la consellera hará una intervención donde marcará los ejes a seguir. Hace falta una política a medio y largo plazo porque siempre se han puesto parches en el ámbito de la Justicia. No se puede hacer un modelo sin determinar una revolución digital con fondos europeos para ello, sabiendo quienes son los actores principales, y luego ya se pasará a la organización”.

“No se puede estar hablando de hacer juzgados sin saber qué pasa con la parte digital porque el problema está en la tramitación y en su falta de agilidad. La solución es absolutamente tecnológica. No se ha apostado por ello porque cada comunidad ha creado su sistema informático. Se debe unificar todo el territorio a nivel de juzgados por medio de la digitalización. Cada abogado debería acceder a sus procedimientos desde su despacho”, ha apostillado de Rosa.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *