Fundación LAB Mediterráneo fortalece su compromiso con los investigadores de la Comunitat Valenciana mediante un programa de emprendimiento en EDEM

por | Jul 20, 2023 | Startup | 0 Comentarios

Compartir en redes

Fundación LAB Mediterráneo, proyecto impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha dado la oportunidad de realizar un curso de gestión empresarial en EDEM Escuela de Empresarios, a los científicos participantes en los dos encuentros organizados por la fundación para conectar empresarios e investigadores.

El objetivo principal del curso es formar a los investigadores participantes en herramientas y conceptos vinculados al emprendimiento y a la estrategia empresarial, que les permitan lanzar al mercado su propio proyecto con éxito.

Los 16 investigadores pertenecientes a “l’Associació de Científiques i Científics d’Excel·lència del Pla GenT (AccenT)” que han participado en el programa son: Abraham Mendoza (ICMoL, Universidad de Valencia), Gonzalo Abellán (Universidad de Valencia), Joaquín Soriano (Instituto de Ciencia Molecular), Carlos Sabater (Universidad de Alicante), Emma Torró (Instituto de Física Corpuscular (CSIC-UV), Carlos Escobar (Instituto de Física Corpuscular (CSIC-UV), Amílcar Bedoya (Universidad de Valencia), Antonio José Signes (Universidad Miguel Hernández), Belén Franch (Universidad de Valencia), Jorge González(Universidad de Valencia), José Jaime Baldoví (Universidad de Valencia),  Isabel del Pino (Instituto de Neurociencias CSIC – UMH), Iván Sorribes (Universitat Jaume I), Manuel Quesada (Instituto de Ciencia Molecular, Universidad de Valencia), Marcileia Zanatta (Universitat Jaume I) y Vicente Martí (Universidad Politécnica de Valencia).

Durante el curso, los asistentes han disfrutado de sesiones teórico-prácticas sobre temáticas aplicables al día a día de las empresas entre las que se encuentran: Design Thinking, con Violeta Garín (Big Picture); Estrategia para lanzar un producto al mercado con Jordi Nogués (Sesame HR); Comunicación, llevada a cabo por Maribel Vilaplana (Periodista y consultora); Ángela Pérez(Health InCode) impartió una ponencia para trasladarles su caso de éxito; Estrategia Empresarial, con José Manuel Herráiz (Levantina Techlam); y, para finalizar, la ponencia de clausura la ha llevado a cabo Juan Vicen Balaguer (Zeleros).

Asimismo, en cada una de las jornadas ha tenido lugar una comida-coloquio donde las empresas asistentes han podido conversar y exponer diferentes ideas sobre todo lo expuesto en el aula, así como de sus propias experiencias.

En las universidades se genera mucha investigación, pero muy poca de ella llega a las empresas. Con esta acción la fundación cumple uno de sus objetivos fundacionales: apoyar el binomio ciencia-empresa para fortalecer y mejorar el crecimiento a medio y largo plazo de la Comunitat Valenciana.

Fundación LAB Mediterráneo

Fundación LAB Mediterráneo es un proyecto que nace desde AVE con la misión de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente nacional y europeo en emprendimiento, innovación, tecnología e investigación. 

Para lograrlo, se ha fijado cinco objetivos: fomentar la creación y atracción de startups tecnológicas; trabajar para atraer empresas tecnológicas, nacionales e internacionales, para que se instalen en la Comunitat Valenciana y creen un ‘efecto tractor’; promover el apoyo a empresas de sectores no tecnológicos para acelerar su transformación digital; contribuir a incrementar la inversión privada en I+D+i; y ayudar a potenciar la investigación.El Patronato de la Fundación está integrado por las siguientes entidades: Aceitunas Cazorla, Aquaservice/Plug and Play, AVE, Baleària, Banco Sabadell, Boluda Corporación Marítima, CaixaBank, Dacsa Group, Familia Martínez/KM ZERO, GDES, Grupo Bertolín, Grupo Gimeno, Helados Estiu, Importaco, Lanzadera, Logifruit, Nunsys, Royo/Invext, S2 Grupo, SPB/Cleanity, TIBA/Romeu, Verne Technology Group y ZEUS/Sesame.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *