Hermanamiento entre el centro Cultural Aragonés de Valencia y la Asociación Cultural el Camino del Santo Grial

por | Abr 24, 2019 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

Ayer tuvo lugar en Centro Cultural Aragonés de Valencia, coincidiendo con la celebración del santo patrón San Jorge, en el día en que se conmemora la muerte de Jorge de Capadocia en abril de 303. El hermanamiento con la Asociación Cultural el Camino del Santo Grial.

Dentro de los actos conmemorativos de la XXXIX Semana cultural San Jorge 2019, por parte del en Centro Cultural Aragonés de Valencia, sito en la calle Don Juan de Austria de la ciudad, se produjo este acto de fraternidad por parte de ambos colectivos.

Sobre las 19:30 horas de ayer martes, en el Salón de los Escudos del centro aragonés, tomó la palabra su presidente Don Ricardo Soriano Ibáñez, quien, con la atenta mirada de sus reinas, Reina Mayor la señorita Almudena Acebrón Vila y Reina Infantil, la niña Clara Iranzo Escorihuela y de todos los presentes, dió inicio al acto con un breve saluda y agradecimiento a los presentes por la asistencia y por arropar el comienzo de esta, su semana cultural. Dando paso a la Dra. Ana Mafé, quien, como últimamente viene siendo costumbre, dejó boquiabiertos a los presentes, con las «andanzas»,en tono cariñoso, del Santo Grial, por tierras aragonesas y oscenses, hasta la llegada a su reposo actual, la catedral de Valencia.

Dando de esta forma paso a explicar, por qué el Santo Grial es la más importante reliquia del cristianismo que se conserva, la copa con la que Jesucristo celebró su Última Cena. Teniendo de esta forma un gran valor histórico y cultural, que desde la creación de la asociación en 2002, pretende consolidad con la consolidación de una ruta terrestre, que parte de San Juan de la Peña y que da fin, como hemos comentado, en el actual santuario del Grial, la Catedral de Valencia y que se denomina El Camino del Santo Grial.

Posteriormente la orquesta de pulso y púa del centro aragonés de Valencia, deleitó a los asistentes con un repertorio musical compuesto de cinco piezas pasodoble La Ronda, El trust de los tenorios  José Serrano, pasodoble de trastiello,Monte Aragón y Brisas de Moncayo

Al finalizar dicho evento tuvo lugar el acto de hermanamiento entre el Centro Cultural Aragonés de Valencia y la Asociación Cultural el Camino del Santo Grial. El presidente de la Asociación Cultural del Camino del Santo Grial, don Enrique Senent Sales, acompañado por la Dra Ana Mafé y don Jesús Gimeno, procedió a la lectura de la parte protocolaria en la que se producía el consentimiento por ambos partes de la unión.

Para finalizar se procedió a la degustación de un vino aragonés

https://youtu.be/-vPNl2IGgiE

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *