Iberdrola incrementa un 21% el beneficio neto hasta los 2.521 millones de euros

por | Jul 27, 2023 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola:  “Estos resultados confirman nuestra capacidad para ejecutar nuestros planes antes de lo estimado, incluso en el desafiante escenario macroeconómico actual. Y, para finales de año, esperamos un crecimiento del beneficio neto cercano al 10%, excluyendo las plusvalías adicionales por la rotación de activos”

Principales claves

  • Las inversiones se incrementan un 8% en los últimos 12 meses, hasta alcanzar los 10.544 millones de euros –un 93% destinados a redes y renovables–.
  • La compañía alcanza un beneficio neto de 2.521 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supone incremento del 21% respecto al mismo periodo del año anterior.
  • El EBITDA crece un 17% por las inversiones en redes y renovables, la normalización de las condiciones en Europa y la recuperación del déficit comercial en el Reino Unido, frente a un primer semestre de 2022 afectado por los elevados precios y una producción renovable anormalmente baja. 

Segunda mejora de previsiones para 2023

  • Se prevé un incremento del beneficio neto cercano al 10% para 2023, excluyendo cualquier plusvalía adicional por rotación de activos.

Crecimiento y solidez financiera

  • Incremento del flujo de caja hasta 5.731 millones de euros en sólo 6 meses: Incremento del 21% frente a los 4.734 millones del mismo periodo del año anterior excluyendo el cobro del canon hidroeléctrico.
  • Fortaleza del balance: Mejoran las ratios de solidez financiera y la liquidez se sitúa en 20.300 millones de euros, cubriendo 21 meses sin necesidad de nueva financiación tras emitir 3.400 millones de nueva financiación verde.
  • El dividendo crece un 11,6%: Se sitúa en 0,501 euros por acción (+11,6%), alcanzando el suelo previsto para 2025 con dos años de adelanto.

Aceleración del Plan Estratégico 2023-2025

  • Impulso de las redes: La base de activos de redes crece un 10% en los últimos 12 meses, hasta los 40.000 millones de euros.
  • Incremento de la capacidad instalada: La potencia renovable alcanza los 41.250 MW tras incorporar 2.500 MW en el último año. La compañía cuenta con 7.100 MW en construcción, que supondrán una inversión de 12.000 millones.
  • Energía vendida a largo plazo:
  • En 2023, Iberdrola cuenta con 135.000 GWh vendidos a través de PPAs a través de mecanismos regulados y con clientes industriales (70% del total, con plazo medio de 12 años) y domésticos (30% con un plazo medio de 2 a 3 años).
  • Posicionamiento óptimo ante la propuesta de Reforma del Diseño de Mercado europeo, que apuesta por más mercado y más contratación a largo plazo. 
  • Plan de rotación de activos completado: firma del contrato de compraventa de cerca del 60% de su negocio en México y nuevas alianzas de coinversión con empresas como Qatar Investment Authority, Norges Bank, GIC, Mapfre, CIP, Crédit Agricole, Energy Infrastructure Partners, Shell o BP.
     

Iberdrola avanza a paso firme en su Plan Estratégico 2023-2025, lo que le permite obtener un beneficio neto de 2.521 millones de euros en el primer semestre de 2023. 

El mejor desempeño de Reino Unido y de los países de la Unión Europea por la normalización de la producción y los menores precios del mercado mayorista han ayudado a que el beneficio bruto de explotación (ebitda) alcance los 7.561 millones de euros en la primera parte del año, lo que supone un incremento del 17,3%, respecto al primer semestre de 2022. 

La compañía ha realizado unas inversiones de 10.544 millones de euros en los últimos doce meses, lo que supone un 8% más que el mismo periodo del año anterior. El 93% de la inversión se ha destinado a redes -5.061 millones de euros- y a renovables -4.745 millones de euros- para acelerar la electrificación y fomentar la autonomía energética.

Por países, Iberdrola ha seguido impulsando su compromiso de descarbonización en todas las regiones donde se asienta. En España ha destinado 2.880 millones de euros, lo que supone el 27% del total. Además, ha invertido 2.580 millones en Estados Unidos, 1.957 millones en Latinoamérica, 1.533 millones en el Reino Unido y 1.595 millones en el resto de países.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *