Interturismo

Jorge Dobón, CEO de Demium: “Funcionamos como incubadora pero también invertimos en la compañía”

por | Jul 12, 2023 | Startup | 0 Comentarios

Compartir en redes

El CEO de Demium, Jorge Dobón, ha señalado en el podcast “Hablando con inversores” by Tbig Finance en Radio Intereconomía Valencia que durante los diez años que lleva en marcha la empresa han ido transformado su oferta de valor para otras compañías ofreciendo también inversiones en las primeras fases de crecimiento.

“El ecosistema no deja de transformarse. Decidimos montar una gestora de fondos hace tres años que es Demium Capital. Levantamos un primer fondo de 50 millones de euros con el que invertimos y desde ahí gestionamos las incubadoras y también invertimos los primeros 150.000 euros hasta el medio millón. El mercado se ha vuelto más exigente y empezamos a plantear un cambio para empezar a invertir y tomar decisiones en 2 o 3 semanas”, ha concretado Dobón.

En referencia al ámbito personal y su trayectoria profesional, el CEO de Demium ha explicado: “Tengo 33 años, soy emprendedor desde los 20 y haberme volcado tanto en esto ha marcado mucho mi vida. El ecosistema ha eclosionado en los últimos 10 años y ha coincidido con la creación de Demium. Cree esta empresa a raíz de fracasar personalmente como emprendedor”.

“Saqué un buen aprendizaje de mis primeros emprendimientos y fundé Demium para ayudar con estos conocimientos a nuevos emprendedores. Lo óptimo es juntar a socios con distintos perfiles y que han estudiado en campos diferentes. Hemos organizado más de 100 eventos e invertido en más de 250 empresas”, ha proseguido Jorge Dobón sobre el estado actual de su startup.

En cuanto a las tesis de inversión de Demium, el director general ha expuesto: “Estamos buscando muy activamente oportunidades de inversión para invertir en la fase pre-idea y en la fase semilla. Hemos levantado mucho capital de bussines angels y tenemos más deal flow del que podemos gestionar”.

“Invertimos 100% en la compañía. Las compañías que triunfan son las que tienen un líder muy claro. El equipo es crítico pero cuando viene una crisis el líder es el que levanta la situación”, ha aseverado Dobón acerca de la importancia de tener un líder nato en el equipo directivo.

Sobre en lo que se fijan para entrar a invertir, el director de Demium ha destacado: “Invertimos en talento. Queremos que nos venga un emprendedor que conozca muy bien el problema que quiere resolver y con mucha experiencia en un sector. La forma en lo que lo va a hacer no nos importa tanto sino que nos importa el brillo en sus ojos”.

Respecto a los principales motivos por los que aproximadamente el 80% de las startups fracasan, el experto en emprendimiento ha argumentado: “Las startups fracasan porque tratan de navegar en el límite de la innovación. Se buscan desarrollar grandes ventajas competitivas con el actor principal va a ser el protagonista en el mercado y las otras van cayendo porque no consiguen inversión”.

En esta línea, Jorge Dobón ha apuntado: “El principal error de los emprendedores al levantar capital es no entender que es un proceso comercial. No tocan los suficientes inversores, se obsesionan mucho con un inversor que parece que les hacen mucho caso. Por eso nosotros nos diferenciamos del resto de inversores ya que tomamos decisiones en dos semanas”.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *