El presidente del área de la Educación del sindicato CSIF Comunidad Valenciana, José Seco, ha señalado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario ante el caos vivido en varias líneas de autobús escolar: “la solución no ha sido ni rápida ni eficaz y vamos a exigir a la Conselleria que arbitre mecanismos de emergencia para estos casos. Esta empresa ganó la licitación, pero ha demostrado que no estaba preparada por lo que se puede sancionar por más de dos millones de euros ya que ha perjudicado a muchas familias y alumnos”.
Así pues, Seco ha adelantado: “nos consta que la administración está trabajando legalmente en todas las vías posibles y nosotros vamos a exigir que ese transporte debe ser una prioridad para que la rutina siga”.
Respecto la situación de las plazas, el presidente de Educación CSIF CV ha afirmado: “la mayoría de los docentes ya están en los centros educativos y hemos hecho un seguimiento para que esto fuera lo más rápido posible. Al mismo tiempo, hemos demandado a la administración que se solucionen ciertas plazas de difícil cobertura puesto que no se pueden perder más horas lectivas”.
“Todavía quedan casos que no se han adjudicado la plaza porque docentes no estaban bien ordenados en las bolsas. Luego hay centros educativos que no han ofrecido esas plazas incomprensiblemente y hay que solucionarlo. Siempre planteamos soluciones, aunque sean de emergencia, para que no se alargue en el tiempo, como era adjudicar por presencialidad”, ha manifestado José Seco.
Por último, en vistas del conflicto lingüístico ha explicado: “la mayoría de los valencianos tenemos claro que somos ricos en la lengua por tener dos muy completas. Siempre hemos defendido que no se minorice ninguna de las cooficiales y ninguna medida educativa puede ir encaminada en esa dirección, si no en fortalecer ambas para que cualquier alumno que finalice la secundaria sepa leer, escribir y comunicarse”.
0 comentarios