Interturismo

José Seco, pte. Educación CSIF CV: ”La simbiosis entre Educación, Universidades y Empleo permite que los estudiantes lleguen al mercado laboral”

por | Jul 20, 2023 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

El presidente del área de Educación del sindicato CSIF Comunidad Valenciana, José Seco, ha señalado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario respecto a la designación de Rovira como conseller de Educación, Universidades y Empleo: “era necesario una simbiosis entre estas dos áreas porque es el transcurso general que hace un estudiante valenciano, y, sobre todo, el engranar el empleo puesto que toda la formación que hace una persona a lo largo de su vida se relaciona directamente con el proyecto de empleo que se quiera desarrollar. Dos aspectos que trasladamos en las reuniones que tuvimos con los dirigentes populares”.

En esta misma línea, el presidente del área de Educación de CSIF CV ha fundamentado: “se debe ser eficiente en el gasto que hacemos, porque si cuando terminan no encuentran un proyecto atractivo para sus condiciones se marchan y esa inversión que se hace no sirve para nada”.

A su vez, Seco ha expuesto: “hay que hacer una buena radiografía y no eternalizar los estudios. Cualquier alumno que esté cursando cualquier curso de profesionalización debe tener ese contacto con el tejido industrial porque el 80-90% de nuestras empresas son pequeñas o medianas y entre ambas pueden crecer. Los empresarios deben ver como una fortaleza el estar conviviendo y preparando a esos futuros trabajadores que pueden tener”.

Ante las declaraciones del nuevo conseller de exentar el valenciano en aquellas zonas castellanoparlantes, el presidente del área de educación de CSIF CV ha abogado: “nosotros siempre hemos mantenido durante el Botànic que nunca se puede minorizar una lengua cooficial y tumbamos la primera ley de plurilingüismo que atentaba a la libertad de alumnos y centros educativos. Creo que tenemos que encontrar la unión de todos los colectivos y que la primera premisa sea mantener la igualdad de oportunidades con nuestras dos lenguas”.

“El nuevo gobierno debe dar posibilidades a todos los sectores y que la libertad de nuestra ciudadanía de poder estudiar nuestras dos lenguas porque es una riqueza cultural y hacer amable la convivencia entre ambas. El enfrentamiento debe desaparecer e incluso ir apostando por las lenguas secundarias porque nuestra Comunidad como beneficio del turismo, tiende a una mayor diversidad lingüística”, ha destacado José Seco.

Respecto a las reivindicaciones de CSIF, el presidente del área de Educación ha indicado: “vamos a seguir pidiendo aquello que no se ha solucionado. La mejora de las infraestructuras como consecuencia del fracaso del plan Edificant o un estatuto de los docentes para que quede claro cuáles son nuestros derechos y obligaciones. Puntos que los últimos gobiernos no han querido abordar”.

“Tenemos que ser serios y consecuentes con nuestros políticos. Cuando entró el Botànic número 1 había barracones y ahora cuando han salido sigue habiendo. No decimos aquellos que están por forma justificada por obras en los centros o la sobre matrícula, pero hay que hacer un plan de choque para evitarlo y mejorar las condiciones”, ha concluido José Seco.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *