Juanfi Martínez, socio Athos Capital: “Invertimos en B2B con tickets hasta los 750.000 euros”

por | Abr 19, 2023 | Startup | 0 Comentarios

Compartir en redes

Valencia, 19 de abril de 2023

El socio de Athos Capital, Juanfi Martínez, ha manifestado en el espacio “Hablando con inversores” by Tbig Finance en Radio Intereconomía Valencia que el fondo se dedica a invertir en estados iniciales en rondas de a partir de medio millón hasta los tres millones de euros con un ticket habitual de 250.000 euros hasta los 750.000 con un porcentaje de participación entre el 5% y el 10%. A su vez, ha indicado que sobre todo invierten en B2B pero también en market places o en B2C.

En referencia a la fusión entre Athos y Capitana, el partner del fondo de inversión ha declarado: “Fue sencilla. Eran dos gestoras contemporáneas alrededor de 2015 y acabamos coinvirtiendo. Vimos que el primer fondo iba bien y que todo el ecosistema estaba evolucionando, por eso nos planteamos la unión. Estamos muy contentos por la integración operativa de ambos equipos y el fondo ya está operativo desde el 2020”.

En cuanto a los aspectos en los que se fijan para elegir un proyecto en el que invertir, el socio de Athos Capital ha remarcado: “Buscamos un equipo con una visión muy articulada del sector. Es muy relevante el equipo y es el foco principal de análisis. Antes de hacer la inversión buscamos entender muy bien la capacidad de liderazgo del CEO y la capacidad de ‘enamorar’ otras inversiones. Cada vez hay más inversores en serie en España”.

“Somos un fondo y tenemos un proceso definido que se asemeja a un embudo. Acabas invirtiendo en un 1% o 2% de los proyectos que llegan. Tratamos de dedicar más tiempo a los proyectos con más probabilidad de éxito, si hay ‘red flags’ lo descartamos y hay muchos puntos de contacto con el equipo antes de llegar a este punto”, ha continuado Juanfi Martínez.

Respecto al momento de ebullición en el que se encuentra el sector de la inversión, el partner de Athos Capital ha afirmado: “Hemos visto una evolución en la cantidad y en la calidad. En el segundo fondo recibimos más proyectos que en los tres años anteriores juntos, eso define la madurez del sector. Hemos visto multitud de proyectos pertenecientes a una gran variedad de sectores. Ahora están en auge las herramientas de IA y vamos a seguir teniendo proyectos de tecnología relacionada con el cambio climático”.

Acerca de los aspectos que no pueden faltar en un plan de negocio, el inversor ha subrayado: “Cuando estamos en un estadio más avanzado, miramos dos cosas en el plan de negocio: los objetivos para llegar a la siguiente ronda que se traducen en los resultados, y los recursos que se necesitan para llegar a los objetivos y cómo de coherente es. Hay que hacer una estimación conservadora”.

Por otro lado, sobre su lado más personal, Martínez ha relatado: “Soy murciano afincado en Madrid desde hace tiempo, tengo dos hijos y los últimos años me he dedicado a dos proyectos unos es Athos y el otro es un proyecto agrícola familiar en Murcia. He conseguido unir la tecnología y la agricultura”.

Ahondando en el estado en el que se encuentra el sector agrícola en nuestro país, el socio de Athos Capital ha explicado: “En España tenemos una agricultura intensiva en el Levante que ha movilizado muchas inversiones de capital riesgo. Hay grandes compañías agro que están muy implantadas. Esta concentración es sana y deseable porque la demanda está concentrada en el sector de distribución que tiene mucho poder. No tenemos cooperativas tan potentes como en el norte de Europa”.

Por último, sobre las previsiones del sector de la inversión, Juanfi Martínez ha señalado: “Hemos tenido un frenazo en el sector en el segundo semestre de 2022. Es probable que en los próximos trimestres haya un frenazo y todo cuesta mucho para cerrar operaciones”.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *