El delegado de Economía Digital en la Comunidad Valenciana, Julián Larraz, ha señalado en declaraciones para Interdiraio en el ‘I+Verde de Radio Intereconomía que la prohibición del coche de combustión no es la solución, cuando el coche electrico sea más rentable se empezará a comprar de manera masiva.
Respecto a las zonas de bajas emisiones, el experto ha alegado: “Se tiene que llevar a cabo pero por mucho que se venda el ecologismo, no van a haber aplausos por restringir la libertad. Todas las ciudades que han peatonalizado han perdido población en el centro al igual que comercios históricos. Las zonas de bajas emisiones corren el riesgo de convertir las ciudades en donuts. Si turistificamos, estamos echando a la gente del centro”.
En referencia al rumbo energético del país con el nuevo gobierno, el delegado de Economía Digital ha expresado: “El tema energético no va a estar en la agenda de Sánchez por la caída de precios industriales por la caída del precio del gas. Estas elecciones nos han dejado una caída pronunciada de los partidos extremistas, por tanto, las posturas radicales tendrán menos peso. En esta legislatura va a ser más problema la desatención que otra cosa”.
“El problema de la energía es el almacenaje. Tenemos escenario donde hay excedentes de energía porque no hay sistemas de almacenaje. Mientras se sigue desarrollando las energías verdes y se sigue tirando de la nuclear, se debe indagar en estos sistemas”, ha explicado Julián Larraz.
En cuanto a las iniciativas de empresas privadas para obtener energía de forma no contaminante, el periodista ha destacado: “La tecnología es factible con la iniciativa de Pamesa con el sol como fuente de energía que supondrá una reestructuración de costes de las empresas porque son más baratas y rentables”. “Uno de los factores que acabaron con la caída de Puig fue la desconexión con el gobierno central. Ahora me preocupa la conexión con el gobierno central por el Perte de Ford”, ha concluido Larraz.
0 comentarios