Valencia, 13 de junio de 2023
El delegado de Economía Digital en la Comunidad Valenciana, Julián Larraz, ha señalado en declaraciones para Interdiario en ‘I+Verde’ de Radio Intereconomía que es irresponsable seguir hablando de la posible llegada de Tesla a Valencia ya que los que iniciaron el rumor ya lo han desmentido y la Generalitat también ha comunicado que no hay acuerdo.
“A Puig, que tenía una política muy organizada, le ha pasado que, al perder el poder, ha perdido el poder también con sus consejeros. Por esto, a alguien se le ha ocurrido lanzar esta noticia y esto ha hecho que se cierre la puerta a Tesla. Ha puesto un borrón muy gordo en sus últimos días”, ha declarado Larraz.
Sobre los motivos por los que el modelo de Tesla no se puede empezar a fabricar en los plazos que se habían anunciado, el periodista ha expuesto: “Las baterías de Volkswagen llegaran en 2026 porque levantar una fábrica tarda varios años. De ahí a decir que se fabricará en Valencia el Tesla Model 2 en 2025 es imposible”.
“Los proveedores de Elon Musk me dijeron que es imposible que se fabrique en España porque no está en el plan. Su plan es fabricar 500.000 coches en Berlín. Hay grandes empresas estadounidenses que van a tener que aterrizar y fabricar en Europa”, ha remarcado Julián Larraz acerca de la planificación de la multinacional.
En cuanto a la bajado en la compra de vehículos eléctricos, el delegado de Economía Digital ha aseverado: “La bajada del precio de la gasolina ha hecho que aumente el uso del coche exponencialmente, esto significa que se ha frenado que se pensaba que iba a pasar con el traslado al eléctrico”.
“Es previsible que Sánchez vaya haciendo anuncios electorales. Uno de ellos es el descuento para transportistas que acaba el 30 de junio”, ha concluido Larraz.
0 comentarios