Julián Larraz, Economía Digital CV: “Ofrecer un coche eléctrico cuesta cinco años y será en 2026 cuando las baterías vayan a las líneas de ensamblaje y se puedan consumir”

por | Jul 18, 2023 | I+Verde | 0 Comentarios

Compartir en redes

18 julio · Alex Navarro

El delegado de Economía Digital en la Comunidad Valenciana, Julián Larraz, ha manifestado en declaraciones para Interdiario en I+Verde de Radio Intereconomía:

Larraz ha explicado que con las elecciones se va a despejar el rumbo que va a seguir España a nivel energético y, respecto al PERTE, ha aseverado: “El PERTE que ha presentado Ford Almussafes es el que ha presentado Seat Martorell, y ambas han anunciado su presencia en su camino hacia la electrificación”.

“La cuestión está en los detalles para ver qué tipo de planta se va a realizar, podría ir desde baterías en coches híbridos a baterías eléctricas y demás. Las celdas, que son como las pilas, se colocan al coche y el montaje definitivo necesita de una planta específica”, ha aseverado Larraz.

Asimismo, el experto ha hablado de que también se necesita de más proveedores para hacer los coches eléctricos, pero que el suministro de baterías es el que hará importante a España.

“Hay un problema de formación, y los empresarios claman las dificultades para encontrar trabajadores, pero que hay mucha gente en el paro que no tiene donde trabajar”. Por otro lado, ha apuntado que es importante el tiempo entre que tienes una idea hasta que la puedes ejecutar. 

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *