Interturismo

Julián Larraz (Economía Digital): ”Si los coches eléctricos no son más baratos, los fabricantes se habrán equivocado”

por | Ene 10, 2023 | I+Verde | 0 Comentarios


Álex Navarro – 10 enero 2023

El periodista de Economía Digital y analista económico, Julián Larraz, ha manifestado en declaraciones para Interdiario en I+Verde de Radio Intereconomía que el factor principal para la compra de vehículos eléctricos será el precio y utilidad. “La situación en 2023 será muy diferente a cuando la oferta sea masiva y los coches eléctricos sean más baratos que los diésel, porque ahora no es así. Si no son más baratos, los fabricantes se habrán equivocado”.

“Empiezan a rodar las primeras noticias positivas de la automoción con el arranque de la gigafactoría de Volkswagen con la compra del suelo. Las baterías van a salir en 2026 y los coches eléctricos que las monten también estarán en 2026. Cuando veamos la posición del coche eléctrico en 2023 no se contará con las cosas que estarán en 2026”.

Además, el periodista ha declarado que los fabricantes necesitan un plazo de adecuación para cambiar sus líneas de producción porque los elementos tardan en transformarse. Sobre los repostajes, Larraz ha manifestado que hoy en día hay compradores que ven cómo el repostaje le puede salir gratis por promociones, por ejemplo, pero que esta es la situación de este año y se irá desplazando. 

“El coste de repostar el coche eléctrico será sustancialmente más caro en el futuro. Hay que ver para qué se quiere el coche eléctrico: poblaciones grandes, lugares sin transporte público, zonas de bajas emisiones, etc. La tecnología de la descarbonización puede ser la del coche eléctrico o la de otro combustible como el hidrógeno verde».

En cuanto a las recargas, Larraz ha opinado que se necesita un cambio conceptual en la relación de la recarga con el vehículo, de cuándo y dónde se carga un eléctrico. “Los coches van a pesar, y más conforme nos vayamos al coche autónomo”.

En materia de movilidad, ha explicado que España se encuentra en una situación entre la imposibilidad de tener coches eléctricos, unas restricciones que tratan de acelerar la transición y la tendencia a una subida de impuestos. “Debemos asumir que lo que va a haber es una nueva carga fiscal porque el impuesto de los hidrocarburos no se va a cargar dentro de 10 años”.

Consum

Opinión

UN GOBIERNO PROGRESISTA

UN GOBIERNO PROGRESISTA

Artículo de opinión por Jordi Talens Pues nada, parece claro lo que va a pasar. Ya estaba claro, pero uno siempre tiene esperanzas de que se retome...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *