La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial en la Mostra de Turisme

por | Oct 22, 2019 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial estuvo en la mostra de Turisme de Valencia. Representantes de esta Asociación, la doctora Ana Mafé García, Jesús Gimeno secretario y el presidente, Enrique Senent, entre otros colaboradores y asociados. Han estado presentes este fin de semana para mostrar al público en general la Ruta del Conocimiento que parte de Jaca y finaliza en Valencia, por lo que simula el viaje de la reliquia por tierras aragonesas y valencianas.

En el año 2002 comenzó a consolidarse una ruta que une las poblaciones afectas a la historia del Santo Cáliz en la Península Ibérica. Este recorrido que comienza en San Juan de la Peña en Aragón y culmina en la ciudad de València en la Comunidad Valenciana, se le ha denominado Camino del Santo Grial y  la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, está redescubriendo un nuevo y apasionante territorio grial.

La historia del Santo Cáliz es un recurso patrimonial tangible  que se sustenta en un relato oral intangible que permiten establecer un camino, una nueva ruta de conocimiento desde San Juan de la Peña hasta València. Este camino muestra la trascendencia que supone la tradición oral recibida de un objeto custodiado en la Catedral de València como patrimonio inmaterial dentro del relato conocido como “búsqueda del Santo Grial”.

En efecto, se trata de una ruta de cultura y aventura, basada en la fe, el amor y la superación, para llegar a conocer y visitar «la copa que utilizó Jesús en su último Pésaj (Pascua en hebreo), de la que bebió durante la Última Cena» y que se venera en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia desde el año 1437, «aunque no es hasta el año 1916 cuando se expone públicamente en la actual ubicación, porque anteriormente se guardaba junto con los tesoros de la catedral en el relicario, donde no tenía acceso el público», explica en una entrevista Ana Mafé, investigadora, turismóloga y doctora en Historia del Arte por una beca del Centro Óptico Losan en el marco de su programa ‘Ver y Sentir la Cultura’.

https://youtu.be/PYdDsAze2WY

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *