La Cena de los Sentido celebra su aniversario

por | Nov 26, 2019 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

 Cumplir 16 años a priori no parece un hito a celebrar, sobre todo porque tendemos a conmemorar décadas o las efemérides quintuanuales. Pero La Cena de los Sentidos no tiene nada de común, y por ello no responde a las reglas establecidas, y esa es parte de la magia.

 La Cena de los Sentidos nació  el 27 noviembre 2003 nace la cena de los sentidos en el restaurante Delmonico de Castellón y tiene su origen en el Taller que Javier Serrano y Javier Ferrer de Enopata. y su equipo montaban en el Museo de las Artes y las Ciencias para las escuelas que lo visitaban.

 Poco a poco esta insólita cena a ciegas que pone a prueba tus sentidos, recuerdos y emociones fue cobrando fuerza, estructura y sobretodo coherencia, o lo que es lo mismo, supo aunar buena gastronomía con una experiencia sensorial única.

 Esto ha propiciado que se hayan realizado 900 cenas de los sentidos por todo el mundo, y hayan participado en congresos internaciones en países como  México, Argentina, Marruecos y República Dominicana explicando que en realidad esta experiencia se basa en el hecho de que “no puedes sentir nada que no hayas vivido, soñado o deseado”, como explica Serrano.

 Por ello durante estos años han realizado experiencias tanto para empresa para cientos de comensales como en restaurantes con un aforo de 12 personas. El limite no es el espacio, es la imaginación.

 La cena de los sentidos es una experiencia única no sólo por su puesta en escena, sino porque está diseñada para provocar sensaciones a través de estímulos llenos de creatividad que incentivan la imaginación del comensal y le hacen sumergirse en su yo más profundo, hasta el punto que no hay dos percepciones similares de la Cena de los sentidos. Un hecho que provoca que muchos comensales repitan la experiencia, porque nunca es igual.

El contenido de cada cena de los sentidos es el secreto mejor guardado por el equipo y por los comensales, y eso es lo que celebran mañana, lo que conmemoran cada año, que esta es una cena que está viva y que siendo generando felicidad, tanto a los que la crean como a los que la experimentan.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *