La Fundación Pequeño Deseo, Pablo Motos, Josefina G. Mora, MasOil y la Universidad de Alicante,  Premios Solidarios Once 2018 en la Comunidad Valenciana

por | Jul 30, 2018 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

Valencia,Los Premios SOLIDARIOS ONCE 2018 Comunidad Valenciana cumplen 8 años y quieren celebrarlo por todo lo alto con las personas y entidades que “hayan destacado por su sensibilidad social durante el pasado año o bien por su larga trayectoria o dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos”.  Pablo Motos, Josefina G. Mora, MasOil y la Universidad de Alicante han sido los premiados junto a la Fundación Pequeño Deseo, seleccionada por su esfuerzo  “por hacer realidad los deseos de los niños que están atravesando momentos muy difíciles, haciendo más llevadera su enfermedad, y por su contribución a la humanización de los centros hospitalarios”.

 El jurado de este año lo han formado Alberto Ibáñez  Mezquita, secretari Autonòmic d’Inclusió i de l’Agència Valenciana de la Igualtat de la Generalitat Valenciana; Mª Vicenta Mestre Escrivà, rectora magnífica de la Universitat de València; Noa de la Torre Alfaro; presidenta de la Unió de Periodistes Valencians; Luis Vañó Gisbert, presidente CERMI CV y presidente de la Plataforma del Tercer Sector CV; Gemma León Díaz, consejera general de la ONCE; José Manuel Pichel Jallas, delegado territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana y Enrique Llin Ruiz, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana

 La Fundación Pequeño Deseo abrió, hace más de 12 años, su delegación en la Comunidad Valenciana, y desde entonces se han podido cumplir casi 900 deseos. “Este premio es un reconocimiento a nuestro trabajo, pero también a la solidaridad de todas las personas y entidades que nos han ayudado a hacer felices a tantos niños”. Explica Marta Miró, coordinadora de Pequeño Deseo en Valencia. Y añade que: “Para nosotros, cada niño y cada deseo significan la oportunidad de poner nuestro granito de arena para llevarles el ánimo que necesitan ellos y sus familias”. Está demostrado científicamente que el cumplimiento de un deseo genera en el niño emociones positivas que tienen un efecto enorme en su bienestar y mejoría física

 Cristina Cuadrado, directora de la Fundación ha recordado que “el reconocimiento llega en un momento muy especial puesto que en 2018 cumplimos 18 años en los que hemos realizado más de 4.400 deseos, muchos de los cuales han tenido como protagonistas a niños valencianos”.  Además, Cuadrado destaca que: “La delegación de Valencia ha ampliado recientemente sus objetivos porque queremos llegar a más niños ya que sabemos que, aunque están enfermos, nunca dejan de soñar”.

 La mayoría de edad de Pequeño Deseo se celebró precisamente con un niño valenciano como protagonista cuya historia compartieron miles de personas a través de este vídeo: http://bit.ly/JuanyParejo .

El acto de entrega tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Valencia, el próximo 21 de septiembre, en una gran Gala que reunirá a representantes del mundo socioeconómico y cultural, pero, sobre todo, a personas solidarias. En pasadas ediciones, han sido premiados la Fundación Levante UD, Fernando del Rosario de Cruz Roja, Despensa Solidaria de Alicante, la Universidad Jaime I de Castellón y la Universitat de València, Consum, la Fundación Trinidad Alfonso o los periodistas Paco Cerdà y Vicente Useros.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *