La gestión económica y el informe PISA a debate en el CEU

por | Dic 4, 2018 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

La sesión presencial del Máster en Gestión y Dirección de Centros Educativos impartido por la Universidad CEU Cardenal Herrera en colaboración con Unimel Educación contó el pasado sábado con dos ponentes de excepción, D. David Cervera, subdirector general de programas de innovación de la Comunidad de Madrid, y D. Vicente Marchante, inspector de educación en la comunidad valenciana y todo un referente en el campo de la gestión escolar.

 A lo largo de la primera ponencia D. Vicente Marchante Villanueva, inspector de educación de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana abordó el tema de la gestión económica y administrativa en los centros educativos.

Marchante que es licenciado en derecho, filosofía y ciencias de la educación y actualmente compagina su labor de inspección con la de colaborador en el Departamento de Ciencias de la Educación en la Universidad CEU Cardenal Herrera hizo referencia a la normativa vigente a la que se deben acoger los centros educativos en su gestión económica, que se remonta al año 95, hizo hincapié en las novedades en la ley de presupuestos de los dos últimos años, que permiten a la dirección de los centros gestionar sus necesidades en cuanto a recursos económicos se refiere. También Marchante detalló quien/es son los responsables en la gestión económica. Y para finalizar, comentó que con los grandes cambios que se están produciendo en los centros docentes( con proyectos internacionales, de innovación, etc) se hace necesario un cambio legislativo que se adecue a las circunstancias reales de los centros.

En la segunda parte de la sesión tomó la palabra D. David Cervera, subdirector general de programas de innovación de la Comunidad de Madrid quien analizó los resultados del informe Proyecto PISA y habló sobre el control y la evaluación de la calidad en los centros docentes. Al respecto, señaló que el principal problema de España es que no consigue que los alumnos buenos «salten al escalón de la excelencia» ni tampoco «catapultar a los más rezagados», ya que se intenta «regularlos» a todos.

Cervera durante su exposición expuso que la estadística que se da a conocer en los medios de comunicación es demasiado generalista y que no recoge la realidad. Cervera matizó que no existen tantas diferencias entre las Comunidades Autónomas ni tampoco existen tantas diferencias con países que consideramos modelos como sistemas educativos europeos referentes.

Para conocer la influencia que tienen los resultados de las pruebas del informe PISA presentó la estadística impactante de la baja influencia que tiene el sistema educativo de un país frente a la influencia de cada centro (dirección) y lo determinante que es las circunstancias particulares de los estudiantes.

Seguidamente, los 150 alumnos que esta edición participan en el master  de dirección de centros de la UCH- CEU  ,se abrió turno libre de preguntas .

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *