La importancia del análisis genético para prevenir enfermedades del corazón y cardiovasculares: Cardiochip

por | Abr 24, 2018 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

Hoy queremos explicarte que los últimos estudios sobre enfermos cardiovasculares han evidenciado una serie de polimorfismos genéticos comunes. Para la predicción de esta enfermedad debe analizarse la constitución genética del paciente junto con los factores ambientales.

Las nuevas técnicas de cribado genético permiten:
1. Detectar la predisposición a una enfermedad.
2. Diagnosticarla en un estadio precoz.
3. Anticiparse al tratamiento a través de la medicina preventiva.

CardioChip® es un servicio de medicina predictiva personalizada que analiza conjuntamente la información genética, clínica-bioquímica y los hábitos de vida del paciente, a fin de determinar de forma precisa y específica el riesgo cardiovascular a largo plazo. No es una herramienta diagnóstica, sino de predicción personalizada.

Con este servicio analizamos hasta 11 variantes genéticas, analizamos más de 120 variantes relacionadas con los factores de riesgo clásicos y vemos la información genética y clínica y bioquimíca personalizada.
Con este servicio de predicción personalizado podemos establecer las pautas preventivas o las medidas más apropiadas antes de que se manifieste la enfermedad.

Dr. Juan A. Mira
Médico Especialista en Cirugía Plástica desde 1975, el Dr. Mira cuenta con más de 200 diplomas internacionales en Cirugía Estética, entre ellos los de las Universidades de Nueva York, Los Ángeles, Dallas y Lausanne.

Con más de 15.000 casos tratados a lo largo de sus más de 40 años de especialista, desarrolla todo su trabajo en la ciudad de Valencia (España), donde inauguró en 1975 el primer Centro Médico Estético de la ciudad.

Colabora intensamente en programas internacionales de investigación, docencia y ayuda humanitaria, mantiene una constante puesta al día en los procedimientos más avanzados de Cirugía Estética y participa activamente en diferentes medios de comunicación de contenido informativo y divulgativo.

Pertenece a las más prestigiosas Sociedades Científicas, entre ellas la Sociedad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de la Comunidad Valenciana, la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica, la International Society of AestheticPlasticSurgery, la American Society of AestheticPlasticSurgery, etc.

Su reconocimiento internacional la viene, fundamentalmente, por su reconocida “mano experta” en rinoplastia, al tratarse de una cirugía de la nariz, requiere de una experiencia y destrezas especiales puesto que se trata de un órgano muy visible y que quede perfecto es cuestión de milímetros.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *