Las Naves volverá a ser el epicentro de las startups en Valencia

por | Sep 19, 2023 | Startup | 0 Comentarios

Compartir en redes

La concejala de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha anunciado este martes que el edificio de Las Naves “volverá a ser el epicentro del ecosistema de las startupstecnológicas en la ciudad de Valencia”. La delegada ha asegurado que esta medida se toma “para afianzar la estrategia del ayuntamiento de atraer innovación empresarial y tecnológica a la ciudad”.

Tal como ha recordado Llobet, “en el anterior mandato, el gobierno de Joan Ribó decidió cerrar el Collaborative Space de Las Naves, que acogía startups de 21 países y era la sede de los principales eventos tecnológicos de la ciudad, lo que supuso un retroceso en el posicionamiento de Valencia como ciudad acogedora del emprendimiento, según Llobet. 

En ese sentido, la asociación Startup Valencia, en su afán de generar hubs de emprendimiento innovador y tecnológico en la ciudad, estará en Las Naves los próximos meses para desarrollar actividades y programas que impulsan el ecosistema innovador y tecnológico valenciano.

La concejala de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones ha asegurado que “el gobierno de María José Catalá va a revivir el espacio de Las Naves como punto de encuentro y acogida de las empresas de innovación tecnológica que quieran tener su sede en nuestra ciudad”.

Una apuesta por atraer talento e inversión

Este movimiento se enmarca dentro de la apuesta de la corporación municipal por atraer talento e inversión a Valencia. “Vamos a posicionar a Valencia como capital de la innovación del Mediterráneo. Queremos ser el punto más importante de encuentro tecnológico, y disponemos de espacios y capacidad para ello”, ha asegurado Llobet. La concejala ha añadido que “se va a restablecer lo que el gobierno de Ribó dejó escapar y que tan caro le ha costado a la ciudad durante años”. 

Mientras se espera la apertura de La Harinera, el espacio acoge también desde esta semana el Center for Digital Technology and Management (CDTM) de Munich así como las instalaciones del proyecto Mobility Innovation Valencia del clúster de automoción AVIA.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *