Los diseñadores de Artenblanc2 desfilan en el Centre del Carme

por | Dic 12, 2019 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

La moda se une para reivindicar visibilidad, cambio climático y diseño de autor

El claustro renacentista del Centre del Carme de Cultura Contemporània de València se llenó el martes para asistir al desfile de presentación del proyecto expositivo Artenblanc2, y contemplar en vivo las propuestas de 26 diseñadores sensibilizados por los cambios experimentados en el consumo de moda y, más aún, en su ámbito de producción.

La puesta en escena resultaba sin duda espectacular, mostrando de forma dinámica los outfits sobre modelos con el acento puesto en que la moda no solamente es arte, sino industria, artesanía y cultura. Una plataforma que ponía además en evidencia la falta de visibilidad del sector del diseño de autor ante futuros consumidores de producto moda.

Uno tras otro fueron desfilando las creaciones de Ulises MéridaYvan AndreuEugenio LoarcePablo ErrozSiglo CeroDalunaEstudio SavageHupitGreta by Claudia B.Cubero QuesadaJaime PiquerBelén FernándezPaco RocaAndra CoraAlejandro RestaGurilloHiginio MateuHortensia MaesoJuan Vidal,Olimpia SanchisMiguel VizcaínoIsabel SerranoRoberto DizVisori y Francis Montesinos, lanzando el mensaje común de que otra forma de vestir es posible

El trabajo y esfuerzo en común, compartido también por todos los colaboradores que participan en el proyecto con aportaciones en montaje, música y arte originales, tienen como objetivos principales aportar un estado actualizado del nuevo diseño de moda, adquirir visibilidad en los medios de comunicación y aumentar la notoriedad y presencia del diseño en Valencia y en nuestra Comunitat ante el reto de Valencia World Design Capital 2022.

Una iniciativa que se exhibirá en museos de Valencia, Alicante y Castellón a partir del 15 de enero, que cuenta con el respaldo de la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport de la Generalitat, con el apoyo de Reale Foundation, especialmente sensibilizados en los nuevos valores de consumo que se fomentan en el aula didáctica que se imparte en 15 universidades y centros superiores de diseño, abordando temas como la sostenibilidad, el comercio justo o la responsabilidad social en la moda de autor.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *