Los sindicatos reclaman una subida de salarios a los empresarios en la marcha del 1 de mayo

por | May 1, 2023 | PORTADA 3 | 0 Comentarios

Compartir en redes

Con el lema ‘Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios«, los sindicatos se centraron en la diferencia en el reparto de la riqueza y en la necesidad de luchar por un empleo digno y de calidad. La clave, apuntaron, es saber por qué sube la riqueza sin que haya un crecimiento equivalente en los salarios.

«Pocas veces un lema es tan simple y tan concreto», resumió Unai Sordo, secretario general de CCOO, que advirtió que si no se alcanza un acuerdo para subir los salarios en la negociación de los convenios, habrá movilizaciones. Lo ideal, apuntó, sería hacerlo con un gran acuerdo estatal en la negociación colectiva, pero si no llega, se hará convenio a convenio. CEOE, dijo, debe decidir «si prefiere hacerlo desde el conflicto».

Su homólogo en UGT, Pepe Álvarez, reivindicó la necesidad de consolidar todo lo conseguido en los últimos meses, como la ley Rider o el acuerdo de las pensiones. «Volver a que las pensiones sean actualizadas con el IPC es importantísimo» detalló antes de referirse a otros problemas como la vivienda. Todo ello, en un contexto electoral -primero, local, y no fueron pocas las referencias al gobierno de la Comunidad de Madrid- y de negociaciones. Los salarios, lamentó Álvarez, reflejan cómo la riqueza de concentra cada vez en manos de menos personas: «Los beneficios empresariales están mejorando».

En lo que respecta a la negociación salarial, advirtió a la patronal que o hay acuerdo o habrá «conflicto». «Tiene que ser consciente que o somos capaces de llegar a un acuerdo o el conflicto será de carácter general», avisó. También matizó que no era, eso sí, una amenaza, sino el reflejo de «una realidad».

Álvarez, tras acordarse de las protestas en Francia, se dirigió después una vez más a CEOE para decir que «se sabe cómo empiezan las protestas, pero no cómo acaban».

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

Jorge Rodríguez decidirá la diputación de Valencia por 16 votos

Jorge Rodríguez decidirá la diputación de Valencia por 16 votos

Esdiario CV Por 16 votos la Diputación de Valencia la puede acabar presidiendo el PSOE, la mayor institución que quedaría en manos de la izquierda tras los resultados del 28 de mayo. Ya es definitivo: la Diputación de Valencia la decidirá el diputado de la Vall Ens...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *