Los socialistas advierten al PP: “La movilidad no puede ser un conflicto”

por | Jul 8, 2023 | Comunidad Valenciana | 0 Comentarios

Compartir en redes

La concejala del Grupo Municipal Socialista María Pérez ha advertido hoy que el PP “no puede ser objeto de conflicto en la ciudad de Valencia” y ha emplazado a los populares a “avanzar hacia una movilidad sostenible y consensuada, buscando soluciones técnicas y no partidistas que suponen un retroceso”

Pérez ha señalado que la intención del PP de llevar a cabo medidas para revertir la planificación viaria en la calle Colón “no pueden adoptarse con una perspectiva del siglo XIX que supone un retroceso en paradigma de movilidad sostenible que están aplicando las ciudades para luchar contra la contaminación y prepararse contra el cambio climático”. 

“La primera decisión de María José Catalá ha sido mantener la movilidad en el centro de la polémica y anunciar planteamientos obsoletos”, ha advertido. María Pérez ha cuestionado “las formas del PP” porque ha señalado que las decisiones “en materia de movilidad y sobre vías como la calle Colón que afectan al conjunto de la ciudad deben estar basadas en criterios técnicos”.

En este sentido, ha manifestado que para “tomar decisiones es importante tener datos que avalen las medidas y justifiquen los cambios por lo que ha emplazado al equipo de Gobierno del PP o bien a hacer públicas las modelizaciones de tráfico que justifiquen la idoneidad y las afecciones que conlleven o bien a realizar estudios de campo y encuestas que permitan disponer de esos datos”. 

Consenso

De la misma manera, la concejal socialista ha explicado que son medidas que deben contar con un estudio que busque una solución global para la calle Colón y no con soluciones parciales. María Pérez ha abogado por que además se lleven a cabo consultas con las entidades y asociaciones ampliamente representativas con el objeto de alcanzar el mayor consenso. 

Por ello, ha anunciado que va a iniciar una ronda de contactos con todas las asociaciones implicadas para conocer su punto de vista de primera mano. “No se pueden tomar decisiones de espaldas a la ciudadanía y eliminar en el 2023 un carril autobús a favor del vehículo privado, porque se traduce en un retroceso en las políticas de movilidad sostenible en las que nos indica Europa que debemos caminar todas las grandes ciudades”, ha concluido.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *