Los turistas escogen la Comunidad Valenciana como destino para sus vacaciones

por | Jul 31, 2023 | Comunidad Valenciana | 0 Comentarios

Compartir en redes

Madrid, a 31 de julio de 2023

  • Valencia es el cuarto municipio español que recibió más turistas en 2022: más de 3,2 millones de turistas eligieron la ciudad de Valencia como destino en 2022
  • Alicante, con más de 12,4 millones de turistas, es la cuarta provincia española que más turistas acogió en 2022

La Comunidad Valenciana, con su clima mediterráneo y sus playas, es un destino muy solicitado por los turistas españoles y extranjeros.

Principalmente tres municipios convierten a Alicante en la cuarta provincia que más turistas recibió en 2022 en toda España. Benidorm, con más de dos millones de turistas, lo que representan 29,2 turistas por habitante, es el séptimo municipio más visitado de España; Alicante, con 1,4 millones de turistas, es el décimo quinto; y Torrevieja, con cerca de un millón, el vigésimo cuarto.

La provincia de Valencia es la octava de España en número de turistas. Pese a contar con menos visitantes que la provincia de Alicante, el municipio de Valencia, con 3.245.369 turistas registrados, es el más visitado de la Comunidad Valenciana y el cuarto de toda España.

Un estudio dirigido por el doctor Francisco García Pascual, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea, recopila, ordena y cartografía los datos del número de turistas nacionales y extranjeros que recibieron todos los municipios españoles durante el año 2022. El estudio utiliza como base las cifras del INE a partir de los teléfonos mediante eventos activos y pasivos captados por las antenas de telefonía.

“Las grandes ciudades españolas se han convertido en centros urbanos construidos gracias a la llegada constante de población proveniente de ciudades más pequeñas o de otras regiones. Esta notable capacidad de captación de turistas, especialmente nacionales, se refuerza con el hecho de que en estas ciudades se han ubicado un número importante de hoteles ante la saturación de los grandes núcleos metropolitanos. Unos ejemplos: Hospitalet de Llobregat alcanzó en 2022 los 469.000 turistas nacionales y extranjeros o Leganés los 457.000 turistas, cifras mayores que las alcanzadas en las localidades de Roses (provincia de Girona) o de Sitges (Barcelona) o casi igualando los valores de Gandía”, afirma el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea.

El número de turistas en España aumentó un 27% en 2022 y alcanzó los 247,3 millones de viajeros. Del total, 171,7 millones eran nacionales y 75,6 millones extranjeros. El volumen de turistas extranjeros experimentó un crecimiento notable del 89%, mientras que el de turistas nacionales creció un 12%, acercándose a los valores prepandemia.

El estudio también ahonda en la concentración territorial del turismo en el país y revela que los 50 municipios que mayor número de turistas concentraron el 34% del total del turismo. Y es que, las zonas del litoral, que ocupan sólo el 9% de la superficie de España, atrajeron al 48% del total de turistas; el interior urbano el 28%, los espacios rurales el 16% y las zonas de montaña el 8%. Sin embargo, existe una amplia distribución de los visitantes en España, pues el 92% de los municipios del país recibieron turistas y la conocida como “España Vaciada” logró concentrar el 24% del movimiento turístico español.

Los turistas nacionales y extranjeros muestran diferencias de elección geográfica a la hora de hacer turismo: “el estudio nos muestra que los turistas extranjeros tienden en un 72% de los casos a dirigirse a la zona del litoral; mientras que los nacionales se dirigieron en un 38% a la zona litoral y en un 33% al interior urbano”, afirma el doctor de la Universidad Europea, García Pascual.

España, que en 2022 se aproximó a los 500 turistas por kilómetro cuadrado, podría alcanzar los 263 millones de visitantes en 2023, superando los valores prepandemia y logrando un récord histórico que puede provocar que, en localidades del litoral mediterráneo, las Islas Canarias y Baleares y grandes ciudades turísticas, se alcancen elevados niveles de turistificación, cercanos a la saturación.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *