Los turistas siguen ‘votando’ por los destinos de la Comunidad Valenciana y disparan la ocupación hotelera

por | Jul 18, 2023 | PORTADA 2 | 0 Comentarios

Compartir en redes

BigDataHOSBEC acaba de cerrar los datos de ocupación hotelera correspondientes a la primera quincena del mes de julio, cumpliendo ampliamente con las expectativas marcadas a principio de mes.

Los datos registrados en los diferentes destinos de la Comunitat Valenciana se aproximan ya a los valores que adelantaban los modelos de predicción y casi todos se sitúan en cifras cercanas al 90% que es el objetivo del mes de julio.

No parece que el proceso electoral haya mermado la ocupación hotelera pues los datos registrados son incluso mejores que los del año 2019. Además, las previsiones para la segunda quincena de julio sortean la inoportuna fecha de celebración de las elecciones generales del próximo domingo y avanzan también unos datos que casi con total probabilidad permitirá cerrar el mes de julio superando el 90% de ocupación, y poniendo así un broche de oro al que está siendo sin duda el mejor periodo estival de los últimos años.

Benidorm, Alfaz del Pi, Alicante y Valencia siguen siendo los puntos en los que el turista internacional sigue siendo pieza clave en estas estadísticas superando ampliamente más de la mitad de los turistas alojados en hoteles.  Valencia sigue estando a la cabeza como ciudad receptora de mercado internacional, con un significativa representatividad del mercado estadounidense que no cesa de crecer alcanzando ya el 11,1% sobre el total de nacionalidades.

Pero esto no quiere decir que el turista doméstico no sea importante. Castellón es buen ejemplo de ello y la fidelidad del turista nacional impulsa a Gandia con un 95,1% como destino con mayor ocupación hotelera de toda la Comunidad Valencia, estando con esta cifra en lo que nosotros denominamos «lleno técnico». La ciudad de Alicante es el segundo punto del territorio valenciano consolidando ya un 90% de ocupación media.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *