María José Catalá se compromete a dar un fuerte impulso en la captación y  ejecución de fondos europeos 

por | Jul 2, 2023 | PORTADA 2 | 0 Comentarios

Compartir en redes

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se reunió ayer con el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinás, quien firmó en el libro de honor del Ayuntamiento de Valencia. Durante la reunión, la alcaldesa de Valencia le explicó la situación que se ha encontrado con la ejecución de los proyectos europeos y le avanzó el firme compromiso del gobierno municipal para dar “un fuerte impulso en la captación y ejecución de fondos europeos. Tenemos una hoja de ruta muy clara para posicionar Valencia en Europa y vamos a dotar al Ayuntamiento  de más personal para captar y, sobre todo, ejecutar los proyectos europeos. No nos podemos permitir perder fondos europeos que van a mejorar nuestros barrios y vamos a poner a todos los recursos necesarios para que los vecinos de Valencia vean que los fondos europeos tienen resultados tangibles y mejoran su día a día”

“Vamos a pasar de las palabras a los hechos” ha afirmado la alcaldesa de Valencia.

Por otra parte, la alcaldesa ha defendido ante el vicepresidente de la Comisión Europea la candidatura para que Valencia tenga la etiqueta final de “Ciudad Misión”, que abriría nuevas oportunidades de financiación y atracción de inversiones para la ciudad. 

Asimismo, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha posicionado a la ciudad de Valencia como una “fuerte candidata” a albergar la próxima conferencia anual de las misiones sobre clima de la Comisión Europea en 2024, lo que supondría uno de los eventos principales del año de celebración como Capital Verde Europea.

La Comisión Europea seleccionó en 2022 a Valencia como una de las 112 ciudades inteligentes y climáticamente neutras para llevar a cabo su Misión Europea de Ciudades, junto a otras seis ciudades españolas: Barcelona, Madrid, Sevilla, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza.

La Misión Europea de Ciudades está enfocada a mitigar el cambio climático y tiene como objetivo lograr la neutralidad climática de 112 ciudades europeas en 2030. Para ello, plantea unir a organismos, empresas, universidades y sociedad civil en una misma dirección y desplegar proyectos transformadores para conseguir sociedades más saludables, sostenibles y prósperas, a la vez que se adaptan a los efectos del cambio climático. Estas 112 ciudades constituyen los primeros demostradores de la gran política económica europea del Pacto Verde para convertir a Europa en el primer continente neutro en carbono en 2050.

Valencia presentó el pasado 15 de abril, en la primera convocatoria abierta por Europa, el Acuerdo Climático de Valencia que está siendo evaluado en estos meses por las autoridades de la Comisión Europea. Los resultados de la evaluación se esperan para agosto, cuando se sabrá si Valencia recibe la etiqueta final de “Ciudad Misión”, que abriría nuevas oportunidades de financiación y atracción de inversiones para la ciudad.

En esta convocatoria, solo un reducido número de ciudades de las 112 seleccionadas han sido capaces de alcanzar este hito en el camino de la misión, ubicando de nuevo a Valencia a la vanguardia europea.   

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *