Massamagrell acoje la llegada del primer peregrino internacional del camino del Santo Grial

por | Sep 11, 2019 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

El municipio de  Massamagrell  ha recibido al primer peregrino internacional del camino del Santo Grial Antonio Aiardi . En el consistorio le esperaban el señor alcalde  don Paco Gómez, don Jesús Gimeno Peris, representante en el consistorio del Camino del Santo Grial, doña Ana Mafé la vicepresidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial y el equipo de gobierno de la corporación . El próximo sábado finalizará su recorrido llegando a la puerta de los Hierros de la catedral de Valencia, su llegada está prevista sobre las 10.00 horas y posteriormente a la capilla que alberga la joya del camino «El Santo Grial»

El italiano Antonio Aiardi es el primer peregrino internacional del Camino del Santo Grial que discurre desde el Real Panteón Monasterio de San Juan de la Peña hasta la Capilla del Santo Cáliz en la catedral de Valencia.

Actualmente Antonio está jubilado y ha caminado por diferentes partes del mundo. Es profesor de “shiatsu” y un gran conocedor de la cultura oriental.

El camino lo comenzó con su colega también italiano Marco Pioselli, técnico de la empresa multinacional ubicada en Riba-roja de Túria Antares Iluminación S.A.U. – FLOS Architectural. Marco se puso en contacto con la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial a través del Facebook para que les ayudara a realizar el recorrido del Camino del Santo Grial con las máximas garantías. La «Ruta del Conocimiento». Mientras el Camino de Santiago está concebido desde su origen como la «ruta del perdón» para los peregrinos, el Camino del Santo Grial en la Edad Media era emprendido solo por aquellos que eran capaces de buscar el conocimiento.

 Antonio -el peregrino italiano- ha dicho que «es el mejor camino que ha recorrido en siete años» (ha viajado a pie por todo el mundo). Le he preguntado por qué y me ha respondido «por la gente cómo te acogen».
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
Desde 2002 viene trabajando en el ámbito civil para que Valencia sea el destino final del Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz. Más cuando desde el año 2015 Valencia es la tercera ciudad jubilar más importante del mundo gracias a la tradición ininterrumpida de custodiar el Santo Grial desde el año 1437.
Valencia es la única ciudad jubilar a perpetuidad cada cinco años. El resto es jubilar cuando el santo (Santiago de Compostela, por ejemplo) cae en domingo. Luego es cada 7 años mínimo. Va después de Jerusalén y Roma.
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial tiene sede en la Comunidad Valenciana desde el año 2016 en Massamagrell. Antes era Huesca quien se encargaba de dinamizar el camino.
La Agencia Valenciana de Turisme, hoy Turismo Comunitat Valenciana desde el 2015 mostró interés por poner en valor esta ruta porque la Asociación junto con la Universidad de Zaragoza lanzaron el Holy Grail Project. Un proyecto internacional europeo que ponía en el mapa a Valencia como la ciudad del Santo Grial.
Pero, no es hasta el 2017 cuando la Administración de Valencia decide trabajar. Le cambia el nombre al Camino del Santo Grial y lo denomina «Ruta del Grial».
Desde que la Asociación  cívica que está la sede en Massamagrell trabajan para poner en valor el relato de la búsqueda del Santo Grial (mito conocido internacionalmente,y que no necesita presentación) a través del trazado del Camino del Santo Grial que une el Real Panteón Monasterio de San Juan de la Peña en Huesca (pasando por Zaragoza, Teruel, Barracas, Segorbe, Sagunto, Massamagrell) hasta llegar a la catedral de Valencia. Son unos 520 km distribuidos en 22 etapas aproximadas (hay caminantes que son capaces de hacer 30 km al día, otros con 15 o 20 tienen más que suficiente).
Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *