Valencia, 5 de enero de 2023- Xavi Cuenca
El CEO de Startup Valencia, Nacho Mas, ha manifestado en declaraciones para Interdiario en el ‘Intercafé’ de Radio Intereconomía Valencia que uno de los objetivos de la asociación es transformar la Comunidad Valenciana en una economía basada en el conocimiento, pasar del sector servicios al sector de la tecnología y la innovación.
“Trabajamos en el sector de la innovación y la tecnología, estamos luchando por crear e innovar. Estamos haciendo el futuro. Otros sectores, desgraciadamente, trabajan para no desaparecer o están en una batalla política. Estamos para representar a nuestros asociados y poder trabajar en el futuro”, ha declarado Mas.
En referencia a la coyuntura del ecosistema de las startups valencianas en el contexto nacional, el experto en el sector ha apuntado: “Estamos muy por delante de Málaga y cada vez más cerca de Madrid y Barcelona. Estamos consolidados, no nos interesa tanto el ámbito nacional, estamos en un proyecto más global llamando la atención de gente de otros países para que cuenten con nuestros emprendedores y nosotros con sus inversiones».
Asimismo, sobre la proyección internacional de Startup Valencia, su CEO ha asegurado: “Lo importante son los más de 1.250 emprendedores y los 350 socios. No tenemos obsesión por aumentar las cifras, nos centramos en ser lo más representativos de nuestros socios posible. Hemos puesto de manifiesto la madurez de nuestro ecosistema. Tenemos claro que no trabajamos en clave local, somos internacionales. Tratamos de crear el puente entre América y España, teniendo a Valencia como punto clave”.
A su vez, en cuanto a la coyuntura macroeconómica, Nacho Mas ha comentado: “Están habiendo correcciones en las valoraciones y se están mirando muchos temas para financiar proyectos. De vez en cuando vienen bien estas correcciones en la economía. Las startups que consigan sobrevivir van a ser mucho más fuertes”.
“Se puede tener impacto sobre la vida real de las personas. La tecnología puede cambiar la forma de hacer las cosas maximizándolas y optimizándolas. Gracias a la innovación de nuestros emprendedores se está ayudando a la economía tradicional a optimizarse para que los sectores no se tengan que ir a otro lado”, ha concluido Mas sobre las sinergias y posibles ayudas que está prestando el ecosistema de startups a las empresas tradicionales.
0 comentarios