El cónsul de Ucrania en la Comunidad Valenciana, Pablo Gil, ha señalado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario ante lo sucedido en la pasada semana entre el grupo Wagner y Putin: “militarmente, se ha demostrado que Rusia tiene un gran agujero militar y van a modelar los batallones para proteger al gobierno. Y desde el punto de vista político, acaba con el superpoder de Putin, porque ha cedido a los chantajes”.
Aun así, respecto a lo que supuso esta intervención y si en algún momento peligraba el núcleo duro del Kremlin, Gil ha argumentado: “Rusia es el país más grande del mundo y con 2.500 hombres se puede tomar alguna ciudad o un edificio concreto, pero no Moscú y sin la reacción del ejército ruso. Además, la entrada tan fácil de las tropas de Wagner ha demostrado que hay un gran despliegue en Ucrania”.
En esta misma línea, el cónsul de Ucrania en la Comunidad Valenciana ha expuesto: “la fuerza residual que ahora le queda a Wagner es mínima porque muchos militares ya están firmando sus contratos con el ejército ruso, y por el norte necesitarían miles y miles de soldados. Además, hay que recordar que este grupo de mercenarios se creó para que no se pudiera acusar a Rusia de explotar los recursos naturales en el África central”.
De hecho, Pablo Gil ha afirmado respecto al debilitamiento del régimen: “la gente ha visto un ejército ocupando y les da absolutamente igual porque Putin ha provocado la despolitización de la gente, y cuando necesitaba que el pueblo saliera a defenderle, no lo ha hecho porque están alejados del sistema político”.
0 comentarios