Palacio de Congresos de València, veinticinco años contribuyendo al posicionamiento de la ciudad

por | Jul 2, 2023 | Comunidad Valenciana | 0 Comentarios

Compartir en redes

  • La trayectoria del Palacio tras un cuarto de siglo viene avalada por sus magníficos resultados: 3.300 eventos celebrados, 2,4 millones de asistentes y 2,4 millones de pernoctaciones generadas
  • En el año de su aniversario, las perspectivas de actividad son muy favorables, pudiendo incluso superar los mejores resultados de su historia

El 2 de julio de 1998 el Palacio de Congresos de València abrió sus puertas con el propósito de atraer turismo congresual y dinamizar la economía local. Tras veinticinco años de historia, dos galardones como Mejor Palacio de Congresos del Mundo y un claro enfoque internacional, su trayectoria ha estado marcada por su vocación de servicio, profesionalidad y compromiso social, gracias a lo cual sigue siendo modelo de referencia como edificio de vanguardia en un entorno cada vez más competitivo.

Durante las últimas décadas, València ha consolidado su posición como ciudad de vanguardia y el Palacio ha jugado un papel clave en esta nueva realidad como polo de atracción de importantes congresos, en su gran mayoría de carácter sanitario, los cuales han sido punto de encuentro para el intercambio de conocimiento científico y avances médicos, que han mejorado el bienestar de la sociedad.

Además, este edificio diseñado por Norman Foster, sigue siendo un emblema para la ciudad y se ha convertido en la piedra angular del crecimiento internacional del turismo de reuniones en València.

Las cifras lo avalan. Un total de 2,4 millones de pernoctaciones, generadas por los 3.300 eventos a los que han acudido 2,4 millones de participantes, pone en relieve su importante papel de motor económico en la ciudad. Del total de eventos realizados, más de 1.000 han sido congresos y convenciones, a los que han acudido más de 665.000 personas, de las cuales el 85% proceden del ámbito internacional y nacional. Este hecho ha favorecido notablemente la mejora del posicionamiento de la ciudad, el cual según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones se sitúa actualmente en el puesto 28º en el ranking europeo y el 36º a nivel mundial.

Actualmente, el Palacio se encuentra en plena forma y muestra una perspectiva muy favorable para el futuro más próximo. La actividad confirmada para el ejercicio actual comparada con la que teníamos en 2019 (ejercicio que fue el mejor año en la historia del Palacio), hace prever que los resultados de 2023 estarán un 6% por encima del año de referencia. Además, el 77% de la facturación se prevé que provenga de la celebración de congresos y se calcula en un 48% el peso de la actividad internacional. El ejercicio 2024 presenta la misma tendencia ascendente en la actividad. Las previsiones son las de un año excepcional en el que los congresos tendrían un peso del 87% y la actividad internacional, del 56%. Estas cifras avalan la solvencia económica y financiera de la entidad para los ejercicios 2023 y 2024.

Para seguir potenciando la generación de negocio, se continuará la línea inversora que garantice la modernización de las infraestructuras y su eficiencia energética. Está previsto que el capital inversor, incluyendo los Fondos Next Generation, alcance este año los 3,6 millones de euros que se destinarán entre otros, al montaje de placas solares en el edificio auxiliar para autoconsumo, que generarán aproximadamente un 10% de la energía consumida por el edificio; instalación de luminarias LED, de forma que el Palacio, en un 90% aproximadamente se ilumine con esta tecnología; renovación de equipos audiovisuales, ampliando la potencia de proyectores y superficie de pantallas de los auditorios y adquisición de equipamiento de última generación; instalación de cargadores de vehículos eléctricos; optimización de sistemas de climatización o creación de un gemelo digital del edificio.

Según indica Paula Llobet, concejal del Área de Economía y Grandes Proyectos del Ajuntament de València, “esta apuesta del equipo de gobierno por un proceso permanente de mejora en las instalaciones del Palacio de Congresos de València, consideramos que es la clave para consolidarse como edificio único, adaptado a las nuevas necesidades del sector y capaz de seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de València, ciudad para la que vamos a trabajar con la ambición de permanecer a la vanguardia, elevando aún más, el interés congresual de este destino.”

Iniciativas vinculadas al 25 Aniversario

El Palacio ha desplegado un plan de actuaciones en el que se pone de relieve el papel del edificio como impulsor de la economía y su compromiso de servicio a la ciudadanía. Dentro de estas acciones, destaca la iniciativa solidaria “Homenaje a la diversidad”, un taller artístico realizado para fomentar la colaboración entre personas con discapacidad y al mismo tiempo crear una pieza que refleje de manera única el futuro del Palacio y de València y que además será la imagen representativa del aniversario.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *